
Emanuel Miranda, un joven de 24 años, fue arrestado tras ser señalado por vecinos como responsable de un incendio en un domicilio.
Un grupo de 22 sanjuaninos aguarda por el reintegro de su pensión por discapacidad tras un rechazo judicial. La Defensora del Pueblo busca asegurar sus derechos mientras se tramita la causa.
San Juan11/10/2025La Defensora del Pueblo, Florencia Peñaloza, ha realizado una presentación ante la Justicia Federal para reclamar por la suspensión de pensiones por discapacidad que el Gobierno Nacional aplicó a un grupo de sanjuaninos. En términos generales, solicitó que se declare la nulidad de las decisiones que suspendieron "la pensión NO contributiva por invalidez laboral" a un total de 22 personas, decisión emitida por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Asimismo, la Defensora pidió que se ajusten los procedimientos de auditoría en toda la provincia y declaró la inconstitucionalidad del decreto nacional que modifica los requisitos para acceder y mantener la Pensión No Contributiva por Invalidez Laboral. Además, solicitó que se dicte una medida cautelar que permita restablecer el pago de estas pensiones mientras se tramita la causa.
Sin embargo, según informaciones obtenidas, las medidas cautelares fueron rechazadas por el juez de la causa, Leopoldo Rago Gallo, quien decidió enviar el expediente a Catamarca. Este paso se debe a que en dicha provincia se inició un proceso colectivo nacional sobre las pensiones, por lo que el juez federal correspondiente deberá tramitar el caso.
La disminución de las pensiones por invalidez ha generado un clamor significativo en el país, lo que ha llevado a que se presenten reclamos similares en provincias como Catamarca, La Rioja y Tucumán. El Gobierno Nacional ha decidido realizar una auditoría exhaustiva de todas las pensiones por invalidez, argumentando que existen casos irregulares en los que se otorgaron beneficios a personas no elegibles.
En San Juan, durante las últimas semanas, muchas personas con discapacidad han acudido a las oficinas locales de ANDIS para cumplir con el decreto nacional, lo que ha derivado en quejas sobre el procedimiento. Luis Rubén Flores, uno de los afectados, denunció que se le notificó sobre la suspensión de su beneficio por no presentarse a la evaluación, a pesar de haber cumplido con el proceso.Juan Marina Yañez también señaló que nunca recibió notificación alguna para presentarse a la evaluación y ha solicitado la rehabilitación de su beneficio sin respuesta, sumándose a otros 20 casos similares.
Los damnificados afirman que se les ha "cercenado el derecho a la percepción del haber de mi pensión como consecuencia de un trámite que adolece de serias irregularidades, sin oportunidad de ejercer mis derechos, a pesar de acreditar mi condición de persona con discapacidad". En una entrevista, Peñaloza confirmó que son 22 los firmantes de la demanda, aunque no especificó cuántas personas han tenido problemas en San Juan.
El juez Rago Gallo, tras recibir el reclamo, consideró que la causa debía ser trasladada a la Secretaría de Seguridad Social del Juzgado N°2 Federal de Catamarca debido a la existencia de un trámite similar ya en curso allí, lo que podría evitar sentencias contradictorias y generar inseguridad jurídica entre los beneficiarios.
A pesar de los intentos de la Defensoría del Pueblo por que se dictara la medida cautelar antes de enviar el expediente, el juez se lo rechazó, siguiendo lo establecido por la Corte Suprema en casos de conexidad.
Por lo tanto, los 22 sanjuaninos deberán aguardar una resolución tanto sobre la medida cautelar como sobre el fondo de la cuestión. Sin embargo, se cuenta con el antecedente de que el juez de Catamarca ha otorgado medidas cautelares en situaciones similares.
Recientemente, se ha informado que el Gobierno Nacional tuvo que restituir un total de 15.838 pensiones que habían sido dadas de baja desde julio pasado, tras una orden de la Justicia de Formosa al dar curso a una medida cautelar, estableciendo un plazo de tres meses para que los beneficiarios presenten su documentación.
Emanuel Miranda, un joven de 24 años, fue arrestado tras ser señalado por vecinos como responsable de un incendio en un domicilio.
La víctima tiene 38 años de edad y fue trasladada al Hospital Guillermo Rawson por presentar heridas.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este viernes en la Celda N°38 del Pabellón 5.
Los dirigidos por Romagnoli dieron el golpe en el Bajo Flores y sueña con mantener la categoría.
Se trata de sistemas de almacenamiento (storage) para imágenes médicas y copias de seguridad, más servidores de procesamiento con características específicas.
Como consecuencia del impacto, la damnificada fue trasladada al Hospital Guillermo Rawson.
Ellos compartirán sus experiencias en una jornada pensada para inspirar, reflexionar y accionar.
La renovación del parque incorpora nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas.
Una inversión de 25.000 millones de dólares busca posicionar a Argentina como líder en inteligencia artificial en la región.
El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan, Cristian Andino, encabezó una jornada de trabajo y encuentros en Valle Fértil junto a la intendente Romina Rosas y el jefe comunal Mario Riveros.
El instructivo para la activación de la licencia Microsoft 365 de las computadoras entregadas en el marco del programa "Maestro de América, construyendo futuro".
El Servicio Meteorológico Nacional renovó la alerta amarilla por vientos en gran parte de San Juan para este sábado 11 de octubre.
Cansada de las campañas electorales y de la falta de obras esenciales, una vecina de Usno, Valle Fértil, colgó un llamativo cartel escrito a mano en su reja.
El 6 de octubre por la tarde, la Plaza de Usno, un emblemático punto de encuentro en Valle Fértil, se llenó de esperanza y solidaridad con la realización de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama. Este evento, crucial en el calendario de salud de la comunidad, tuvo como objetivo principal informar y educar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.
En una noche cargada de recuerdos y emociones, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil agasajó a docentes que alcanzaron la jubilación y a ex alumnos que cumplieron sus 25 años de egresados.