En el peronismo celebran haber sido la fuerza más votada y se envalentonan para 2027

Si bien Fuerza San Juan perdió una banca, logró dar un batacazo provincial arrebatándole una victoria al oficialismo. Internamente, el senador Sergio Uñac consolidó su liderazgo por sobre el giojismo.

San Juan26/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-10-26T221651.278

El peronismo dio un batacazo. No solo fue la fuerza más votada, sino que, políticamente, logró torcer una estadística nacional que indica que los oficialismos locales ganan. Eso no es lo único, obtuvo un resultado que lo envalentona para el 2027, donde en San Juan se podrán en juego todos los cargos y donde el peronismo buscará recuperar las riendas del Ejecutivo. Si bien, electivamente, el PJ perdió una banca en la Cámara Baja logró una base fuerte frente al orreguismo. Internamente, el senador Sergio Uñac se consolidó, indudablemente, como líder del espacio por sobre el giojismo. El exgobernador fue quien cerró la lista de candidatos con Cristian Andino a la cabeza, junto con la intendenta de Caucete Romina Rosas y el chimbero Fabián Gramajo.

 En los últimos días, en el peronismo venían sosteniendo que tenían sondeos positivos que los posicionaban ganadores, por arriba del oficialismo, datos que finalmente se cumplieron con un escenario de tercios, muy ajustado entre Fuerza San Juan, Por San Juan y La Libertad Avanza. Según los datos, el peronismo obtuvo 34,42 por ciento de los votos, mientras que el oficialismo provincial fue segundo con 31,5 puntos, mientras que el espacio libertario logró 25,99 por ciento. Esto implica que existió poca diferencia entre los tres, con solo 8 puntos entre las tres fuerzas.

 El resultado de este domingo es lo que buscaba el peronismo para intentar revertir la derrota electoral que tuvo el espacio en el 2023, cuando no obtuvo los votos necesarios para retener la gobernación. Ahora, fueron la fuerza más votada de la provincia con poco más de 145 mil votos, mientras que el orreguismo estuvo 14 mil votos menos, mientras que la LLA superó los 100 mil votos en la provincia. Con esos datos, el PJ entiende que puede recuperar el gobierno en el 2027.

 Este domingo el peronismo ganó en 12 departamentos, con el resultado más amplio en tierras sanmartinianas, lo cual resulta lógico, ya que, quien encabezó el armado es el exintendente Cristian Andino.

 Sobre las elecciones que viene, en un comunicado que envió el Consejo Provincial, el PJ se mostró envalentonado al expresar que “el Justicialismo vuelve a demostrar su fuerza, su vigencia y su profunda raíz en el corazón del pueblo sanjuanino”. Además, dijeron que “cada voto de confianza… es una reafirmación del camino que elegimos seguir”. Por otro lado, cuestionaron al orreguismo al indicar que “muestra una doble cara ante el pueblo: en lo discursivo dice defender los intereses de la provincia, y en los hechos actúa en complicidad con el gobierno de Milei".

 Internamente, el exgobernador Sergio Uñac se consolidó como líder del espacio luego de la dura interna que tuvo el PJ para definir sus candidatos. La puja fue frente al gioijismo que buscaba otro armado, por lo que este resultado lo fortalece hacia la militancia, ya que su lista fue la que ganó en la provincia.

 Al llegar a la sede central del PJ, Uñac indicó que “San juan está de pie” y que “los 20 años de peronismo en tuvo la provincia fueron buenos años”, mientras que “estos dos últimos años hay cosas que los sanjuaninos no les ha gustado”, lo que ha quedado demostrado en las urnas. Por otro lado, dijo que “lo importante es que San Juan se ha expresado”. También, envió un mensaje al orreguismo al indicar que “quienes están al frente del gobierno tiene que hacer una lectura de los resultados porque son ellos los quienes están al frente de la provincia”. Lo que sí reconoció es que el presidente Javier Milei “tuvo un respaldo” al haber tenido un buen resultado nacional.

(0264NOTICIAS)

Te puede interesar
Lo más visto
362813w790h395c.jpg

Murió un trabajador tras caer de un molino

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina25/10/2025

Un hombre de 51 años perdió la vida en un accidente laboral en Bowen, Mendoza. La víctima, identificada como Pablo Buttini, se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un molino cuando ocurrió el trágico incidente.