
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Son niños y adolescentes que fueron identificados por el entrecruzamiento de bases de datos. No estaban recibiendo ningún tipo de cobertura. Así lo dieron a conocer autoridades nacionales.
Argentina28/10/2020Como parte de la política de fortalecimiento de la asistencia a los sectores más vulnerables, la ANSES incorporará a más de 700 mil niños y adolescentes al beneficio de la Asignación Universal por Hijo (AUH), lo que significará un incremento del presupuesto destinado por el Estado para brindar esta cobertura de $3.540 mensuales por hijo, que en la actualidad tiene unos 4 millones de beneficiarios.
Este jueves 29 de octubre, el presidente Alberto Fernández y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciarán la inclusión de los nuevos beneficiarios que fueron identificados mediante un entrecruzamiento de las bases de datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper), la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y el Registro Nacional de Reincidencia, lo que permitió en una primera fase identificar a 700 mil niños y adolescentes que no están cubiertos por ningún tipo de asignación adelanta el diario Ámbito Financiero.
La fecha elegida para el anuncio no es azarosa, y que el 29 de octubre de 2009 la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue quien puso en marcha la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH), un plan de inclusión social que no tenía precedentes en la Argentina.
El trabajo de la ANSES se intensificó desde que Raverta asumió a fines de abril, y encomendó a los funcionarios realizar una intensa tarea para identificar a cada uno de los beneficiarios de los planes de asistencia, al tiempo que se mejoró la implementación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), puesto en marcha para paliar los efectos de la pandemia.
En ese contexto, es que el organismo halló que más de 1 millón de niños y adolescentes que “se encuentran por fuera del sistema de la seguridad social y que son sujetos de derecho, pero que no estuvieron siendo mirados por el Estado en los últimos años”, explicaron a Ámbito fuentes de la ANSES. Además, de los 700 mil nuevos beneficiarios ya identificados, la ANSES viene realizando un registro exhaustivo que permitirá también incluir a casi 300 mil chicos ala AUH, completando 1 millón.
Vale recordar que les corresponde cobrar la AUH al padre o madre que viva con hijos menores de 18 años (no hay límite de edad en casado de hijo con discapacidad), que viva con los menores que esté en alguna de las siguientes situaciones: desocupado, trabajador no registrado (sin aportes), trabajador del servicio doméstico, monotributista social, o inscripta en Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas de Trabajo.
En ANSES el objetivo es que el Estado “inteligente” llegue de manera precisa a quienes más lo necesitan, utilizando para ello la información compilada a través de cada uno de los organismos, para que la ayuda llegue de forma oportuna y de un modo eficiente.
Esta política se enmarca en diversas acciones que se vienen desplegando desde el Gobierno Nacional, como el Certificado de Pre-Identificación (CPI) lanzado por Alberto Fernández el pasado jueves 22 de octubre, para dar con aquellos individuos que no se encuentran inscriptos en el RENAPER, facilitar la identificación y emisión del DNI y garantizar su derecho a la identidad, y a los beneficios de la seguridad social.
Al respecto, el director del RENAPER, Santiago Rodríguez, señaló que el CPI "facilitará el acceso a ejercer plenamente el derecho a la identidad a entre 200 y 900 mil, que hoy no tienen partida de nacimiento ni DNI, de los cuales unos 30 mil están con trámite judicial iniciado".
Rodríguez sostuvo que el CPI "facilitará, también, el proceso de saber exactamente cuántos son, quiénes son, dónde están para facilitarles y acompañarlos en el trámite de inscripción de su nacimiento, ya sea por la vía administrativa o judicial, para que puedan tener su DNI".
Además, el Gobierno puso en marcha a principios de octubre la Mesa Interministerial para el Desarrollo Infantil Temprano con el objetivo de abordar y activar medidas urgentes en materia de desarrollo infantil temprano, uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. En esa oportunidad, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó que “por primera vez hay un capítulo en el presupuesto nacional, que incorpora la inversión del Estado para niños, niñas y adolescentes, que es de 873 mil millones de pesos. Estamos hablando de casi dos puntos y medio del PBI en asistencia directa”.
Ámbito
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.