
El Gobierno analiza otro aumento en el pasaje de colectivos
Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.
Los contribuyentes tendrán un mes más para adherirse al régimen de facilidades de pago, incluso queda suspendida la interposición o traba de cualquier medida cautelar y se suspende los procesos de ejecución fiscal, contra el demandado.
San Juan30/10/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Por la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19, el Gobierno provincial extendió un mes más la posibilidad regularizar las obligaciones tributarias vencidas con facilidades de pago e importantes beneficios. La Moratoria, que vencía el 31 de octubre, fue ampliada hasta el 30 de noviembre.
En esta nueva ampliación se mantienen las condiciones vigentes, incluso queda suspendida la interposición o traba de cualquier medida cautelar y se prorroga hasta el 30 de noviembre la suspensión de los procesos de ejecución fiscal, contra el demandado.
Asimismo, la Dirección General de Rentas recuerda que tanto la moratoria como la mayoría de sus trámites pueden ser realizados a través de su página web, donde además se pueda acceder a toda la información necesaria para acceder a estos beneficios.
El detalle de los beneficios:
Ejercicio Fiscal 2018 y obligaciones vencidas al 31/12/19, 10% del capital adeudado.
Ejercicios Fiscales 2016 y 2017: 25% del capital adeudado.
Ejercicios Fiscales 2014 y 2015: 50% del capital adeudado.
Ejercicios Fiscales 2013 y anteriores: 75% del capital adeudado.
Pago contado: se establece un descuento del 15% sobre el monto de la deuda consolidada.
Cantidad de cuotas: Hasta 120 cuotas en el caso de contribuyentes y 36 en el caso de agentes de retención y percepción, por sus obligaciones tributarias generadas en carácter de tales.
Deudas que se incluyen:
Impuesto Inmobiliario y a la Radicación de Automotores: hasta la décima (10) cuota del año 2019.
Impuesto sobre los Ingresos Brutos y Adicional Lote Hogar (contribuyentes del Régimen General y los que tributen por Convenio Multilateral): hasta la décimo primer (11) declaración jurada año 2019
Impuesto sobre los Ingresos Brutos- Régimen Simplificado: hasta la décimo segunda (12) cuota del año 2019.
Impuesto de Sellos y Adicionales Lote Hogar y Acción Social: por declaración jurada: hasta la correspondiente al mes de noviembre de 2019. Los actos, contratos y operaciones instrumentados, realizados y/o fechados hasta el día 5 de diciembre de 2019. En las operaciones relativas a depósitos de dinero a plazo, hasta el día 20 de diciembre de 2019.
Agentes de Retención y Percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y Adicional de Lote Hogar: hasta la décimo primer (11) declaración jurada del año 2019.
Agentes de Retención o Recaudación Impuesto de Sellos y Adicionales Lote Hogar y Acción Social: hasta la décimo primera (11) declaración jurada del año 2019.
Multas por incumplimiento de las obligaciones formales y materiales cometidas hasta el día 13/12/19 que se encuentren firmes.
Los contribuyentes pueden acceder a los beneficios ingresando al sitio oficial de la DGR, sección Planes de financiación / Moratoria Ley 2029-I.

Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

El informe pertenece al sitio Surtidores. Sin embargo, a nivel país hubo un declive en la comercialización de naftas y afines.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

Se espera que más de 25 mil participantes entre niños y niñas, personas con discapacidad y personas mayores, sean parte en al menos 92 predios de todos los municipios, a partir del 7 de enero.

Se trata de un hombre que cumplía funciones en Alumetal, empresa dedicada a la venta de metales y materiales de construcción.

Se conoció el veredicto en el juicio a Daniela Saldívar, quien resultó sentenciada, aunque evitó la cárcel. Además, se la inhabilitó por cinco años para ejercer su profesión.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Se conoció el veredicto en el juicio a Daniela Saldívar, quien resultó sentenciada, aunque evitó la cárcel. Además, se la inhabilitó por cinco años para ejercer su profesión.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.