
¡Atención estatales de San Juan! Ya hay fecha de acreditación de haberes
Los haberes correspondientes a mayo 2023 estarán disponibles en cajeros el 1 de junio.
La joven, de 26 años, conquistó al jurado y a los sanjuaninos y se impuso en una emocionante ceremonia que paralizó a la provincia.
San Juan - Fiesta Nacional del Sol01/03/2020El Costanera Complejo Ferial San Juan vibró por segundo año consecutivo este sábado con la elección de la embajadora del Sol.
Lucía Ponce, la candidata de San Martín, se consagró embajadora nacional del Sol y Ana Paula Anzor, de Chimbas, resultó electa embajadora segunda en una noche que quedará en el recuerdo del multitudinario público que se acercó al predio de Chimbas y los miles de espectadores que siguieron la transmisión a través de la televisión y vía streaming.
A las 22 horas, la expectativa de los asistentes que desde temprano colmaron el predio comenzó a ser recompensada con un espectáculo tecnológico inédito que se desplegó en el escenario principal de la fiesta.
Seguidamente y tras el ingreso de los presentadores de la velada, Iván de Pineda subió al escenario para dar pie a la exhibición de un emotivo video sobre Mujeres Sanjuaninas.
El público estalló en aplausos a continuación con la presentación de cada una de las embajadoras departamentales, agrupadas en cuatro categorías: Norte (Jáchal, Chimbas, Iglesia, Ullum, Albardón y Angaco); Sur (Rawson, Pocito, 25 de Mayo y Sarmiento); Este (Caucete, 9 de Julio, Valle Fértil, San Martín y Santa Lucía); Centro y Oeste (Capital, Rivadavia, Calingasta y Zonda).
Luego, los presentadores anunciaron la apertura de la votación y convocaron a la reina y virreina salientes, Camila Santamaría y Ana Paula Vilanova, respectivamente, quienes brindaron emotivos discursos de despedida haciendo un balance de su reinado, luego de lo cual subió al escenario Mora Godoy para brindar un espectáculo que sirvió para calmar la ansiedad de las candidatas y el público ante el inminente anuncio de las ganadoras.
El escenario entonces se vio engalanado con el ingreso de la ex top model Valeria Mazza, quien convocó a todas las candidatas a acompañarla antes del conteo de votos del jurado y del público, que paralizó a todos los presentes.
Fue en ese momento en el que se conoció que Lucía Ponce, de San Martín, es la nueva embajadora del Sol, quien será acompañada a lo largo del año por la embajadora segunda Ana Paula Anzor, de Chimbas.
La emoción embargó a las jóvenes que fueron abrazadas por sus compañeras. Al borde de las lágrimas, la flamante embajadora Lucía Ponce se dirigió al público presente, que ovacionó a su nueva representante: "Mis palabras son para todo el pueblo sanjuanino, en especial para mis compañeras, que compartieron conmigo sus historias de vida. Hoy prometo ser la voz de San Juan y poder representarlos de la mejor manera para que nuestros sueños no tengan fronteras".
Lucía Ponce, tiene 26 años y es mamá de un varón. "Esbra - Escritura Braille" es el nombre del proyecto de San Martín. El propósito es fabricar desde cartelería hasta folletería escritas en braille para que las personas ciegas puedan conectarse con el mundo. Pero a su vez, el proyecto tiene un costado ambiental. Con los restos del papel fabrican lápices que a su vez contienen semillas de hortalizas. Una vez que no se usan más, estas semillas pueden ser plantadas. El proyecto surgió porque su abuela era ciega y además, quiere dejar a su hijo un mundo menos contaminado.
Por su parte, Ana Paula Anzor, tiene 26 años. Estudió profesorado de danza folclórica argentina y trabajó como DAI en Angaco. "Nuestra plaza" es el nombre del proyecto que busca integrar en un mismo espacio público y abierto a la comunidad con equipamiento reciclado, como juegos infantiles, aparatos de eco-gimnasio, mobiliario urbano para el esparcimiento y cartelería informativa aplicando la tecnología de la realidad aumentada.
La entrega de atributos y distinciones comenzó con la embajadora segunda, Ana Paula Anzor, de Chimbas. El intendente Fabián Gramajo le entregó un diploma, la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynzspan hizo lo propio con un anillo, y el vicegobernador Roberto Gattoni y su esposa, Coppelia Aubone, le entregaron las correspondientes distinciones.
El momento más esperado de la noche tuvo lugar a continuación: Lucía Ponce, de San Martín, recibió su diploma de manos del intendente Cristian Andino, un anillo de parte de la ministra Grynszpan y fueron el gobernador Sergio Uñac, junto a su esposa Silvana Rodríguez, los encargados de otorgarle la distinción que la declara oficialmente embajadora del Sol, ante el aplauso cerrado de la multitud que vibró como nunca en el primer tramo de la noche.
Como premios, la embajadora I del Sol, Lucía Ponce, recibirá un auto Renault Kwid Send 0 km de France Motors, sponsor de la Fiesta Nacional del Sol. Por su parte, Ana Paula Anzor se quedará con una motocicleta Zanella Exclusive Prima 150 de Moto Lucero.
Además de los premios mencionados las representantes de la cultura y el turismo de San Juan tendrán obsequios de los auspiciantes de la máxima celebración local como televisores led, becas de inglés, viajes, gift card de indumentaria y kit de productos dermatológicos y tratamientos corporales.
Una vez elegida y coronada las nuevas embajadoras de la fiesta, en el escenario San Juan y ante un multitud de público que días antes agotó las entradas se llevó a cabo el espectáculo central “Evolución – Lo que pasó nos hace más fuertes”.
Los haberes correspondientes a mayo 2023 estarán disponibles en cajeros el 1 de junio.
Los educadores podrán retirar el dinero este viernes 12 de agosto de cajeros automáticos.
Se conocieron los primeros detalles de la Fiesta Nacional del Sol 2022, en su regreso tras haber estado suspendida este año por la pandemia.
La ministra de Turismo, Claudia Grynszpan, adelantó qué se podría hacer con el fin de dar trabajo a los sectores involucrados y entretener a los sanjuaninos.
Podrás revivir la Fiesta del Sol a través de la pantalla de Telefe o Telesol. Los famosos conductores disfrutaron del espectáculo, visitaron Ischigualasto y mantuvieron una entrevista exclusiva con Luis Fonsi. Todo este material se podrá ver este domingo a la medianoche.
Resultado de una encuesta, realizada por el Instituto de Opinión Pública y Proyectos Sociales Argentina (IOPPS).
Participó del Carrusel junto a la Reina, Camila Santamaría. La vallista de manera excelente desempeñó la función de Virreina Nacional del Sol. Opinó sobre el cambio de paradigma.
Aunque no salió electa, cautivó al público y jurado con su belleza, simpatía y por su vehemente defensa del proyecto por el cual blandía bandera.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.