
¡Atención estatales de San Juan! Ya hay fecha de acreditación de haberes
Los haberes correspondientes a mayo 2023 estarán disponibles en cajeros el 1 de junio.
La ministra de Turismo, Claudia Grynszpan, adelantó qué se podría hacer con el fin de dar trabajo a los sectores involucrados y entretener a los sanjuaninos.
San Juan - Fiesta Nacional del Sol01/11/2020"Tal como la conocemos, la Fiesta Nacional del Sol 2021 no es posible", dijo de modo tajante la ministra de Turismo, Claudia Grynszpan, sobre el festejo máximo sanjuanino que se desarrolla en febrero, en medio del contexto de pandemia. Sin embargo, contó que están trabajando en alternativas que permitan mantener vigente la celebración, llevar entretenimiento a los sanjuaninos y dar trabajo a las personas que normalmente se desempeñan en el evento.
"La Fiesta del Sol no será como la veníamos viviendo. Un modelo descentralizado de la FNS sería bueno", indicó la funcionaria en el programa "A todo o nada" de Radio Sarmiento.
Y agregó: "Imagino que cada municipio haga intervenciones en el mes de la fiesta, con escenarios que se puedan televisar y que sean por streaming. La intención es que se muestren los espacios naturales de cada departamento".
A la vez, detalló que "podría ser todo un mes con eventos en el marco del festejo. Pero no será un mes de fiesta, sino un mes de generación de empleo, de oportunidades y de darle posibilidades a la gente que está sin trabajar porque la actividad que realizan no está permitida en este contexto de pandemia".
Por otro lado, Grynszpan descartó la posibilidad de realizar el Carrusel, pero no se separó del todo de la idea de realizar actividades en el predio ferial Complejo Costanera. "Es un espacio abierto, en el que se pueden realizar exposiciones de artesanos, con patio de comidas. Siempre con los protocolos y límites de personas correspondientes. Pero todo dependen de la situación sanitaria del momento, por eso no quiero adelantarme", indicó.
En cuanto al papel y la posible elección de nuevas Embajadoras del Sol, opinó que "habrá que ver. Las Embajadoras actuales -Lucía Ponce y Ana Paula Anzor- son dos chicas fantásticas, que vienen trabajando más que bien. No es una prioridad en este momento definir qué pasará en ese sentido".
Para cerrar asegurando: "Me parece que la idea es sólo ver cómo activamos un sector que está tan parado. Y, además, la Fiesta del Sol, en febrero, en medio de tantos problemas y cosas dolorosas que hemos estado pasando, puede ser un elemento de esperanza para los sanjuaninos también, porque la cultura ofrece eso, esperanza. Pero hay que esperar".
Los haberes correspondientes a mayo 2023 estarán disponibles en cajeros el 1 de junio.
Los educadores podrán retirar el dinero este viernes 12 de agosto de cajeros automáticos.
Se conocieron los primeros detalles de la Fiesta Nacional del Sol 2022, en su regreso tras haber estado suspendida este año por la pandemia.
Podrás revivir la Fiesta del Sol a través de la pantalla de Telefe o Telesol. Los famosos conductores disfrutaron del espectáculo, visitaron Ischigualasto y mantuvieron una entrevista exclusiva con Luis Fonsi. Todo este material se podrá ver este domingo a la medianoche.
Resultado de una encuesta, realizada por el Instituto de Opinión Pública y Proyectos Sociales Argentina (IOPPS).
Participó del Carrusel junto a la Reina, Camila Santamaría. La vallista de manera excelente desempeñó la función de Virreina Nacional del Sol. Opinó sobre el cambio de paradigma.
Aunque no salió electa, cautivó al público y jurado con su belleza, simpatía y por su vehemente defensa del proyecto por el cual blandía bandera.
Emitieron un comunicado con respecto a esto. Lucía Ponce, la candidata de San Martín, se consagró embajadora nacional del Sol y Ana Paula Anzor, de Chimbas, resultó electa embajadora segunda luego de un empate que causó polémica.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.