
Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.
El Estado busca que las dosis para combatir la pandemia lleguen al país en diciembre.
Argentina02/11/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno Nacional, tras un viaje de funcionarios del Ministerio de Salud junto a una comitiva de especialistas de bonaerenses a Europa, trabaja contrarreloj para terminar de diseñar un plan con el que se buscará vacunar, en tan solo dos semanas, a seis millones de personas en Buenos Aires, la provincia con el mayor número de infectados y fallecidos del país.
Fuentes oficiales remarcaron que la llegada de dosis para contener la expansión del coronavirus sería en diciembre. La cantidad exacta no se explicita aún.
La viceministra de Salud, Carla Vizzotti viajó a Rusia invitada por las autoridades para interiorizarse sobre la fabricación y testeo de la vacuna. También viajaron representantes del laboratorio Hlb Pharma, que estarían a cargo de la distribución en el país.
El Gobierno trabaja en una estructura que suma 3000 postas de vacunación para vacunar en toda la provincia de Buenos Aires en 15 días. El operativo incorporará más de 2500 vacunadores, que pertenecen a escuelas de enfermerías de la provincia, que se sumarán a los más de 2900 que ya se encuentran desempeñando sus tareas en el territorio bonaerense en dependencias provinciales y municipales.
Por otro lado, la Provincia de Buenos Aires ya inició los procesos de compra de insumos como jeringas, agujas, descartables, algodón, elementos de higiene, conservadoras, heladeras, entre otros elementos esenciales para poder abastecer los puntos de vacunación.
La población prioritaria a vacunar es el personal de salud, los mayores de 60 años y los mayores de 18 años con factores de riesgo, oficiales de policía y docentes.
Una vacuna antes de fin de año sería la noticia más esperada por el Gobierno para dar vuelta la página de un 2020 en que nada resultó como se había imaginado.
Fuentes: Página 12/ La Nación

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

Conoce que dice el proyecto sobre licencias, horas extras e indemnizaciones.

Una pericia toxicológica reveló que Rafael Gonzalo Ortiz, el conductor del auto que chocó con un micro y provocó la muerte de nueve personas en Misiones, estaba alcoholizado al momento del impacto.

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.

Un casamiento civil en Lomas de Zamora se volvió viral tras un curioso incidente. La lluvia de arroz, un gesto tradicional, terminó con el novio en un hospital debido a un grano que le causó molestias.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.