Buenos Aires planea vacunar a todos sus habitantes contra el COVID-19 en diciembre y en 15 días

El Estado busca que las dosis para combatir la pandemia lleguen al país en diciembre.

Argentina02/11/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Coronavirus-en-Argentina-5-696x382

El Gobierno Nacional, tras un viaje de funcionarios del Ministerio de Salud junto a una comitiva de especialistas de bonaerenses a Europa, trabaja contrarreloj para terminar de diseñar un plan con el que se buscará vacunar, en tan solo dos semanas, a seis millones de personas en Buenos Aires, la provincia con el mayor número de infectados y fallecidos del país.

Fuentes oficiales remarcaron que la llegada de dosis para contener la expansión del coronavirus sería en diciembre. La cantidad exacta no se explicita aún.

La viceministra de Salud, Carla Vizzotti viajó a Rusia invitada por las autoridades para interiorizarse sobre la fabricación y testeo de la vacuna. También viajaron representantes del laboratorio Hlb Pharma, que estarían a cargo de la distribución en el país.

El Gobierno trabaja en una estructura que suma 3000 postas de vacunación para vacunar en toda la provincia de Buenos Aires en 15 días. El operativo incorporará más de 2500 vacunadores, que pertenecen a escuelas de enfermerías de la provincia, que se sumarán a los más de 2900 que ya se encuentran desempeñando sus tareas en el territorio bonaerense en dependencias provinciales y municipales.

Por otro lado, la Provincia de Buenos Aires ya inició los procesos de compra de insumos como jeringas, agujas, descartables, algodón, elementos de higiene, conservadoras, heladeras, entre otros elementos esenciales para poder abastecer los puntos de vacunación.

La población prioritaria a vacunar es el personal de salud, los mayores de 60 años y los mayores de 18 años con factores de riesgo, oficiales de policía y docentes.
Una vacuna antes de fin de año sería la noticia más esperada por el Gobierno para dar vuelta la página de un 2020 en que nada resultó como se había imaginado. 

Fuentes: Página 12/ La Nación

Te puede interesar
Lo más visto
359028w790h528c.jpg

Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/09/2025

En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.