
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
El vicegobernador, Roberto Gattoni, sostuvo que la propuesta no es sólo de un sector político. Para que lo expresado por el gobernador de San Juan se concrete, se debe hacer una modificación a la Ley Electoral.
San Juan03/11/2020El gobernador Sergio Uñac expresó en las redes sociales una idea que trajo a favor y en contra. El primer mandatario provincial propuso suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 2021. El fundamento: a raíz del contexto de pandemia es mejor evitar la movilización de personas y que, además, permitirá un ahorro significativo en el Presupuesto del año próximo.
La idea fue expuesta a través de las redes sociales del primer mandatario provincial, en donde algunas personas se manifestaron a favor y otras en contra. “El objetivo es que se exprese, se debata y se analice el tema”, sostuvo Roberto Gattoni. “Además, la idea fue formulada con mucha anticipación para que se deje de lado la especulación política y la discusión se centre en lo verdaderamente importante”, comentó el vicegobernador de San Juan.
Un punto que remarcaron las autoridades es que la medida tuvo visto bueno de gobernadores de otras provincias, que no tienen el mismo color político que Uñac. “Suárez de Mendoza y Gustavo Mellela, de Tierra del Fuego, se manifestaron a favor y eso demuestra que es un tema que importa a varios gobernadores”, destacó Gattoni.
La postura se vio reflejada en una nota publicada por el diario Infobae . Allí los gobernadores de Corrientes, Eduardo Valdés, y de Tierra del Fuego, Gustavo Mellela, expresaron que las internas son “un gasto inútil” y que “nadie sabe qué va a pasar con la pandemia”. Rodolfo Suárez, de Mendoza, también sostuvo que su equipo de gobierno también vislumbra un escenario complicado para armar las PASO el año que viene.
Hay que entender que para que esta idea propuesta por Uñac se concrete, se debe modificar la Ley Electoral a través del Congreso. El primer mandatario provincial lo entiende y es respetuoso de las leyes por lo qué lo dejó en claro a través de la frase “considero que se evalúe”, y llamó a que “a través del diálogo y del trabajo conjunto con los sectores políticos, generemos los consensos necesarios para presentar un Proyecto de Ley destinado a la suspensión de las PASO para el año 2021”, twitteó.
Con respecto al panorama sobre la situación sanitaria en Argentina los funcionarios coinciden en que es incierto. Muchos creen que para agosto de 2021, el país podría transitar lo mismo que está pasando Europa, en este momento. Por lo que no descartan que aún haya, por ejemplo, restricciones en el tema de aglomeración de gente. Quizás este es el punto más fuerte sobre el que se apoya Uñac para exponer su propuesta. La misma está acompañada por el ahorro económico que significaría no realizar las PASO.
Se estima que, evitando las primarias, San Juan se ahorraría más de $200 millones de pesos que beneficiarían a las arcas provinciales, ya que es sabido que por el contexto de pandemia los números de la mayoría de las provincias están bastantes complicados.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Un trabajador verdulero se dirigía a la Feria cuando su vehículo comenzó a incendiarse en pleno anillo externo de Circunvalación. Las pérdidas fueron totales, pero logró salir ileso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un brusco descenso de temperatura para esta semana. El fenómeno incluirá viento sur con ráfagas de hasta 70 km/h.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.