San Juan refuerza los controles a los trabajadores temporales que ingresen a la provincia

San Juan se convirtió en la primera provincia del país que habilita la tarjeta PASAR. Además de ese instrumento de ingreso, se le exige al trabajador un examen de PCR o un Test Rápido de Detección de Antígeno. Cualquiera de ambos de datación no superior a las 72 horas previo al arribo a la provincia

San Juan10/11/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
202011090650108269630a90c4178228acd07078887d3f

Este lunes, el gobernador Sergio Uñac, firmó un convenio con el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE). Tras la firma de la rúbrica, San Juan se convirtió en la primera provincia del país que habilita la tarjeta PASAR.

202011090642565840b0dc929438e2b1e8aff4c2354e92
Acompañaron al gobernador Uñac y al subgerente de Recaudación de RENATRE, Oscar Bernard, el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano; el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Marcelo Balderramo y el titular de la CGT, Eduardo Cabello.

El Pase Sanitario Rural (PASAR) es un instrumento de ingreso que acredita la condición del trabajador estacional migrante y al cual su portador ha adicionado al mismo un examen de diagnóstico de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR-Proteína C Reactiva) “negativo o no detectable” o un Test Rápido de Detección de Antígeno Panbio Covid.19 Ag., cualquiera de ambos de datación no superior a las 72 horas previo al arribo a la provincia.

El objetivo del acuerdo es implementar de manera conjunta y coordinada, en el territorio provincial, las acciones y medidas destinadas a permitir el ingreso, formal registración y desarrollo de las actividades laborales estacionales de los trabajadores y trabajadoras migrantes.

Tras la firma del convenio, el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano, hizo hincapié en los distintos procedimientos de ingreso para los trabajadores migrantes. Además habló sobre el cuidado que deben tener los empleadores y trabajadores durante los primeros siete días de haber ingresado a la provincia.

“Todos los productores de la provincia que cuenten en sus plantillas con trabajadores golondrinas podrán realizar el trámite sin ningún problema”, aseguró Díaz Cano.

Seguidamente, explicó que “los controles son los mismos que se exigen a cualquier persona. El cuidado que deben tener los empresarios y productores durante los primeros siete días que permanecen en la provincia es muy importante”, finalizó. 

Protocolo para el traslado de trabajadores
En este ámbito, el protocolo establecido por la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo en San Juan, a cargo de Silvia Pérez, realiza el seguimiento y la fiscalización desde la salida de los trabajadores hasta la llegada a San Juan, garantizando criterios de seguridad.

La acreditación de los empleados para que se puedan trasladar debe contar con una declaración jurada sanitaria que les permita el traslado dentro de la provincia. Además tiene que contar con un test PCR de COVID negativo, un certificado respiratorio y un carnet de vacuna.

Sobre los colectivos en donde los trabajadores se trasladan, los responsables deberán tener el registro de empleadores, además de seguir el estricto cumplimiento de las normas.

La movilidad debe garantizar un espacio determinado con asientos designados para cada trabajador, cumpliendo con el distanciamiento y con los elementos sanitarios. Desde su salida hasta su llegada no puede haber paradas, según lo indica el protocolo.

Prensa Gobierno

Te puede interesar
20251013140657_img_20251013_105338906_hdr

Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.

Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.