
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
Con motivo de conmemorarse hoy el Día de la Tradición Argentina, surge la oportunidad de rendir homenaje a un hombre con esencia vallista, Don Saúl Tristán Quiroga. Y casualmente, el orgullo de Valle Fértil nació un 10 de noviembre.
Valle Fértil10/11/2020 Nilda Elizondo de CorzoFué un poeta, compositor y cantor de sus propios temas. Nació en Bs. As. precisamente el 10 de noviembre de 1933 y se convirtió en un vállisto por su propia de elección.
Hijo menor del segundo matrimonio de Don Saúl Quiroga y Dña Carmen Almados. Su padre, dueño de la "Estancia de Usno", un pueblito a 11 km de la villa cabecera del departamento Valle Fértil , San Juan.
Desde niño le gustaba el folklore y admiraba a Don Buenaventura Luna y las canciones de Atahualpa Yupanqui. Quizás lo marco su fecha de nacimiento o los recuerdos de niño de campo siempre rodeado de una imponente belleza natural que supo "pintar" en sus versos, las costumbres criollas de su tierra.
Quedó huérfano de madre a los 6 años por lo que tuvo que regresar a Bs. As. a continuar sus estudios. Luego regresó a la Estancia de Usno junto a su flia. considerándose un vállisto más.
Escribió más de 40 canciones, cuecas, tonadas, gatos, zambas, escondidos y huellas, todas inspiradas en la paz del paisaje de su querido Valle y de sus sentimientos vividos, que hoy forman parte del Cancionero Cuyano Nacional. Sus letras son composiciones claras que evocan sus vivencias que solo él, supo matizarlo con la música.
Nos dejó un bagaje de estrofas que son la pintura del alma de un poeta. Así le cantó al zorzal, a los trinos del amanecer, y al viejo tala del patio de su casa de campo. Logró describir en cada canción sus distintos momentos, como la letra de "Así es mi rancho", o " Mi rancho compañero", dónde deja entrever sus estados de ánimo al decir: " Te estás poniendo viejo/ rancho querido/ se te ha metido el tiempo/ como se metió en mi cuero/ vos con yuyos en el techo/yo con canas en el pelo .."
Indudablemente como acto de identificación escribió "SOY VALLISTO". Hoy himno de Valle Fértil. Su música tiene algo de especial en el folklore sanjuanino, es suave, melodiosa y deja engrandecer su imagen al entonar "Riquezas Mías".
Destacados músicos argentinos cantaron y grabaron sus temas, como Los Chalchaleros, Los Quilla Huasi, Huanca Hua, Los Manceros Santiagueños, Julia Elena Dávalos, y El chaqueño Palavecino, quien grabó con el grupo que siempre lo acompañó: Inti Juana.
Sus mejores momentos de la música los vivió a sus 30 años, cuando escribió canciones como "CORAZÓN, "La pollerita", "En Raúl Oro", "La vuelta", "Mi flor ausente", "Sangre extranjera", "Luna", "Si me piden que cante canto", entre otros.
Desde 1960 se destacó en peñas y festivales, las primeras Fiestas del Sol", recibiendo importantes galardones dentro y fuera de la provincia.
Participó activamente en la "Fiesta del Amazona Vallista," junto a los Hnos. Rojas y el maestro José Núñez (1965/1966).
Participó en la "Fiesta del Citrus", Astica, trabajando con dña. Blanca Costa de Godoy, presidente de los "Residentes Vállistos".
Se casó con Rosa Moncunill (Keky), con quién tuvo 3 hijos, Natalia, Saúl y Facundo.
Falleció a los 77 años, el 02 de septiembre de 2011. Fué sepultado en el cementerio de Usno, por haber dejado expreso pedido, junto a su madre, en un sentido homenaje póstumo que le rindió el pueblo de Valle Fertil.
Autor: Nilda Elizondo (Historiadora vallista)
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
En una emocionante jornada deportiva, el equipo "Defensores del Valle", representantes orgullosos de nuestro departamento, se alzó con una impresionante victoria que resonó profundamente en la comunidad vallista.
Este fin de semana se desarrolló la sexta fecha del campeonato de fútbol de Primera División, "Duilio Elizondo". En la nota, los resultados de los encuentros.
Del encuentro participaron más de 100 referentes de los 19 departamentos.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.