
Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela
El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.
El primer mandatario de Brasil apuntó contra los periodistas y los gobernadores que siguen tomando medidas para enfrentar la pandemia.
Mundo11/11/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este martes que hay sectores que “amedrentan” a la sociedad con una posible segunda ola de coronavirus y exigió a los ciudadanos que “no sean maricas” y entiendan que la economía es “vital”.
En un evento del sector turístico, el mandatario se mostró exaltado con el impacto económico que generó el virus, principalmente en esa industria, y alertó de que “ahora comienzan a amedrentar al pueblo” con una eventual segunda ola.
Brasil es uno de los países más afectados del mundo, el coronavirus se cobró la vida de 163.000 muertos y 5,6 millones de casos y ningún especialista considera, hasta el momento, que se pueda dar por finalizada la llamada primera ola.
Sin embargo, el líder de la ultraderecha brasileña insistió en que “la pandemia fue superdimensionada”, ironizó con que la prensa volverá a condenarlo por eso y aseguró que todo lo que criticó en relación a las cuarentenas quedó “comprobado”.
“Les dijeron quédense en casa que la economía se recupera después y los hundieron a todos”, al tiempo que “esposaban y detenían a unas mujeres por ir a una playa” como “sólo ocurre en las dictaduras”, dijo en alusión a las medidas de prevención adoptadas por alcaldes y gobernadores en los tiempos más duros de la pandemia.
Además, aprovechó y apuntó contra los periodistas: “ahora, esa payasada que tenemos por prensa, dice que el hambre nos amenaza de nuevo” en el país.
“Amenazan con la segunda ola. Hay que enfrentarlo. Es la vida. Tengo sentimientos por todos los que murieron”, dijo el gobernante, y agregó: “No hay cómo escaparse de la realidad. Hay que dejar de ser un país de maricas”.
Reclamó otra vez por la decisión del Supremo que puso en manos de alcaldes y municipios las decisiones sobre cuarentenas, ya acabadas, se quejó de que “no le dejaron” adoptar medidas y afirmó que al país “no le faltó un líder, sino que le faltó dejar a un líder trabajar”.
“No tengo paz para absolutamente nada, no puedo salir a la calle para comer un pastel o hacer bromas porque la prensa me destroza”, declaró en un tono de rabiosa queja, y agregó que ve “personas que articulan” desde ya para las elecciones presidenciales de 2022 y lo hacen “mintiendo, provocando, calumniando y persiguiendo familias”.
Fuente: Minuto Uno

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.

Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

Una explosión de un coche causó la muerte de al menos ocho personas y dejó varios heridos cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi. La policía investiga el incidente como un posible atentado en un área muy concurrida por turistas.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El gobernador de Paraná, Carlos Ratinho, decretó el “estado de calamidad pública”.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

La empresa de comercio electrónico anunció la eliminación de los productos y la suspensión de cuentas de vendedores, tras una denuncia del organismo francés de defensa del consumidor. La Fiscalía de París ya abrió una investigación.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Marcos Jorge Bustos, un hombre de 75 años, fue atropellado por un colectivo en Rawson y falleció horas después en el hospital. La Policía investiga cómo se produjo el accidente en la intersección de Lemos y Granaderos.

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Una violenta agresión familiar en Sarmiento dejó a un hombre internado con fracturas de cráneo y mandíbula. Su sobrino agresor permanece detenido.

El Tomba perdio la categoría tras empatar 1-1 ante el Malevo y quedar anteúltimo en la tabla anual ya que San Martín (SJ) quedó en lo más bajo de la general y la de los promedios luego de perder por 3-2 ante Aldosivi, quien aseguró la permanencia.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.