
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Dijeron que los chicos "serán acompañados el tiempo que haga falta".
San Juan16/11/2020Mientras muchas escuelas ya comenzaron con las "encuestas pedagógicas" (evaluaciones en las que los docentes ven la trayectoria del alumno), desde el Ministerio de Educación dijeron ahora que finalmente los alumnos que no acrediten el aprendizaje de este ciclo lectivo, igual no repetirán. Es una marcha atrás con respecto a lo que informaron a fines de agosto pasado, cuando dijeron que en abril de 2021 se iba a saber qué alumnos pasaban de grado y cuáles no.
En agosto pasado, luego de que de manera virtual se reuniera el Consejo Federal de Educación y se decidiera implementar la promoción acompañada, desde Prensa de Educación local transmitieron la decisión oficial de que en San Juan los chicos iban a ser acompañados hasta abril. "En todos los niveles se aplicará el sistema de promoción acompañada. Es decir, los alumnos no pasarán automáticamente de año", dijeron entonces desde Educación. Y agregaron que los estudiantes que durante la evaluación de diciembre no acreditaran los aprendizajes iban a recibir apoyo de tutores, a través de distintas guías, para intentar no repetir.
También aseguraron que esas tutorías se iban a dictar hasta abril de 2021, plazo máximo para que los estudiantes acreditaran el saber. Y que quienes no lograran llegar al nivel o no cumplieran con las clases de apoyo, repetirían y volverían al año que cursaron en 2020.
Sin embargo, ahora dicen que no habrá repitentes. Desde la cartera aseguraron que no hubo cambios y que nunca dijeron que iba a haber repitencia o que los chicos debían acreditar el aprendizaje en abril próximo a más tardar.
"Los chicos no volverán al año anterior y si hay que acompañarlos hasta fines del año que viene se hará" y "no habrá repitencia, sino acompañamiento", fueron algunas de las frases que dijo ahora Rosita Bernardini, directora de Educación Primaria, quien reiteró varias veces que el acompañamiento será hasta que el chico adquiera todos los conocimientos. "No tendrán un plazo límite para la promoción acompañada", resaltó.
En cuanto a la forma que se dará el acompañamiento, Bernardini dijo que los alumnos que egresan de la Primaria y comienzan la Secundaria con promoción acompañada recibirán el apoyo de tutores del Prasir (Plan de Reinserción de Alumnos en Situación de Riesgo) desde el primer día hábil de febrero. "Los contenidos no aprendidos este año, los aprenderán el año que viene.
Cuando este estudiante acredite los saberes y logre los objetivos propuestos por ese grado, el directivo emitirá un certificado de que finaliza trayectoria escolar", dijo y explicó que los alumnos que siguen dentro de la primaria serán acompañados por la maestra de grado. Por otra parte, reiteró que el alumno no volverá a hacer el grado u año que hizo en 2020. "Se los ayudará tantas veces como lo necesiten", concluyó.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Un trabajador verdulero se dirigía a la Feria cuando su vehículo comenzó a incendiarse en pleno anillo externo de Circunvalación. Las pérdidas fueron totales, pero logró salir ileso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un brusco descenso de temperatura para esta semana. El fenómeno incluirá viento sur con ráfagas de hasta 70 km/h.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.