
Por "celoso", golpeó a su pareja embarazada: fue detenido
Un hombre de 25 años fue arrestado tras agredir a su pareja que está embarazada de 32 semanas. Durante la discusión, el agresor también rompió el teléfono de la víctima.
Dijeron que los chicos "serán acompañados el tiempo que haga falta".
San Juan16/11/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mientras muchas escuelas ya comenzaron con las "encuestas pedagógicas" (evaluaciones en las que los docentes ven la trayectoria del alumno), desde el Ministerio de Educación dijeron ahora que finalmente los alumnos que no acrediten el aprendizaje de este ciclo lectivo, igual no repetirán. Es una marcha atrás con respecto a lo que informaron a fines de agosto pasado, cuando dijeron que en abril de 2021 se iba a saber qué alumnos pasaban de grado y cuáles no.
En agosto pasado, luego de que de manera virtual se reuniera el Consejo Federal de Educación y se decidiera implementar la promoción acompañada, desde Prensa de Educación local transmitieron la decisión oficial de que en San Juan los chicos iban a ser acompañados hasta abril. "En todos los niveles se aplicará el sistema de promoción acompañada. Es decir, los alumnos no pasarán automáticamente de año", dijeron entonces desde Educación. Y agregaron que los estudiantes que durante la evaluación de diciembre no acreditaran los aprendizajes iban a recibir apoyo de tutores, a través de distintas guías, para intentar no repetir.
También aseguraron que esas tutorías se iban a dictar hasta abril de 2021, plazo máximo para que los estudiantes acreditaran el saber. Y que quienes no lograran llegar al nivel o no cumplieran con las clases de apoyo, repetirían y volverían al año que cursaron en 2020.
Sin embargo, ahora dicen que no habrá repitentes. Desde la cartera aseguraron que no hubo cambios y que nunca dijeron que iba a haber repitencia o que los chicos debían acreditar el aprendizaje en abril próximo a más tardar.
"Los chicos no volverán al año anterior y si hay que acompañarlos hasta fines del año que viene se hará" y "no habrá repitencia, sino acompañamiento", fueron algunas de las frases que dijo ahora Rosita Bernardini, directora de Educación Primaria, quien reiteró varias veces que el acompañamiento será hasta que el chico adquiera todos los conocimientos. "No tendrán un plazo límite para la promoción acompañada", resaltó.
En cuanto a la forma que se dará el acompañamiento, Bernardini dijo que los alumnos que egresan de la Primaria y comienzan la Secundaria con promoción acompañada recibirán el apoyo de tutores del Prasir (Plan de Reinserción de Alumnos en Situación de Riesgo) desde el primer día hábil de febrero. "Los contenidos no aprendidos este año, los aprenderán el año que viene.
Cuando este estudiante acredite los saberes y logre los objetivos propuestos por ese grado, el directivo emitirá un certificado de que finaliza trayectoria escolar", dijo y explicó que los alumnos que siguen dentro de la primaria serán acompañados por la maestra de grado. Por otra parte, reiteró que el alumno no volverá a hacer el grado u año que hizo en 2020. "Se los ayudará tantas veces como lo necesiten", concluyó.

Un hombre de 25 años fue arrestado tras agredir a su pareja que está embarazada de 32 semanas. Durante la discusión, el agresor también rompió el teléfono de la víctima.

Gendarmería interceptó al camionero, que les presentó una RTO que correspondía a un Ford Fiesta.

En La Chimbera, un trabajador fue sorprendido por su jefe intentando robar combustible y fue arrestado tras el aviso a la Policía.

La víctima fue identificada como Leonardo David Vega, de 46 años, oriundo del departamento Rawson.

Un individuo de 53 años fue arrestado por dañar un vehículo y amenazar a la Policía con un arma blanca. El episodio ocurrió en el estacionamiento del Anfiteatro Buenaventura Luna.

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

El diálogo entre estas autoridades representa un paso adelante en la construcción de un futuro más prometedor para los jóvenes de la región, abriendo puertas a nuevas oportunidades académicas y profesionales que, sin duda, contribuirán al desarrollo integral del departamento.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.