
Conductor perdió el control y chocó contra un muro de contención
Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.
Dijeron que los chicos "serán acompañados el tiempo que haga falta".
San Juan16/11/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mientras muchas escuelas ya comenzaron con las "encuestas pedagógicas" (evaluaciones en las que los docentes ven la trayectoria del alumno), desde el Ministerio de Educación dijeron ahora que finalmente los alumnos que no acrediten el aprendizaje de este ciclo lectivo, igual no repetirán. Es una marcha atrás con respecto a lo que informaron a fines de agosto pasado, cuando dijeron que en abril de 2021 se iba a saber qué alumnos pasaban de grado y cuáles no.
En agosto pasado, luego de que de manera virtual se reuniera el Consejo Federal de Educación y se decidiera implementar la promoción acompañada, desde Prensa de Educación local transmitieron la decisión oficial de que en San Juan los chicos iban a ser acompañados hasta abril. "En todos los niveles se aplicará el sistema de promoción acompañada. Es decir, los alumnos no pasarán automáticamente de año", dijeron entonces desde Educación. Y agregaron que los estudiantes que durante la evaluación de diciembre no acreditaran los aprendizajes iban a recibir apoyo de tutores, a través de distintas guías, para intentar no repetir.
También aseguraron que esas tutorías se iban a dictar hasta abril de 2021, plazo máximo para que los estudiantes acreditaran el saber. Y que quienes no lograran llegar al nivel o no cumplieran con las clases de apoyo, repetirían y volverían al año que cursaron en 2020.
Sin embargo, ahora dicen que no habrá repitentes. Desde la cartera aseguraron que no hubo cambios y que nunca dijeron que iba a haber repitencia o que los chicos debían acreditar el aprendizaje en abril próximo a más tardar.
"Los chicos no volverán al año anterior y si hay que acompañarlos hasta fines del año que viene se hará" y "no habrá repitencia, sino acompañamiento", fueron algunas de las frases que dijo ahora Rosita Bernardini, directora de Educación Primaria, quien reiteró varias veces que el acompañamiento será hasta que el chico adquiera todos los conocimientos. "No tendrán un plazo límite para la promoción acompañada", resaltó.
En cuanto a la forma que se dará el acompañamiento, Bernardini dijo que los alumnos que egresan de la Primaria y comienzan la Secundaria con promoción acompañada recibirán el apoyo de tutores del Prasir (Plan de Reinserción de Alumnos en Situación de Riesgo) desde el primer día hábil de febrero. "Los contenidos no aprendidos este año, los aprenderán el año que viene.
Cuando este estudiante acredite los saberes y logre los objetivos propuestos por ese grado, el directivo emitirá un certificado de que finaliza trayectoria escolar", dijo y explicó que los alumnos que siguen dentro de la primaria serán acompañados por la maestra de grado. Por otra parte, reiteró que el alumno no volverá a hacer el grado u año que hizo en 2020. "Se los ayudará tantas veces como lo necesiten", concluyó.

Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.

La negociación salarial duró casi seis horas sin llegar a un acuerdo. La oferta oficial fue un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, la cual fue rechazada por los representantes sindicales que reclaman mejoras.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

El intento de robo ocurrió en Concepción y terminó con uno de los ladrones detenido gracias a la rápida intervención de los deliverys.

Las llamas de grandes dimensiones generaron temor en los vecinos del CESAP (Rivadavia). Bomberos trabaja en el lugar.

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.