Atención docentes! Junta Primaria notificará online la Antigüedad de Traslados Preferenciales y Ordinarios 2021

Los interesados deben ingresar al sitio web del Ministerio de Educación, a partir del 24 /11 al 18 /12 de acuerdo al cronograma establecido.

San Juan19/11/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
223bbfeb3d62f9f650be84a4fbb7acca_L

La Junta de Clasificación Docente Rama Primaria, informa que la notificación de antigüedad, de los docentes inscriptos para Traslados Preferenciales y Ordinarios año 2021, será online y se publicará en el sitio web del Ministerio de Educación (http://educacion.sanjuan.gob.ar), en el ícono Junta de Clasificación, opción Rama Inicial y Primaria de acuerdo al siguiente cronograma:

Notificación de Antigüedad
24 al 27/11/2020
Apelación de Antigüedad
30/11/2020
Exhibición de listados provisorios
11/12/2020
Apelación de listado provisorios
14/12/2020
Exhibición de listados definitivos
16, 17 y 18/12/2020

Cabe destacar, que solo los docentes inscriptos que observen alguna discrepancia en los datos personales o en la antigüedad, bajo estricto protocolo sanitario, deben presentar una nota por Mesa de Entradas y Salidas de la Junta, ubicada en calle Tucumán 75 norte, Capital

Por consultas comunicarse de 8 a 13 al 4302206.

Te puede interesar
Orrego-FNS2025-728x485

La Fiesta Nacional del Sol quedó oficialmente inaugurada

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan21/11/2025

Con el acto inaugural y la presencia de autoridades provinciales, comenzó oficialmente la Fiesta Nacional del Sol en San Juan. El evento incluyó una bendición, un mensaje del gobernador y la proyección del video oficial.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.