
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Este lunes es feriado, por lo que el calendario de pagos debió ser corrido un día. Cómo quedaron las fechas para cada prestación y qué alternativas hay al IFE
Argentina23/11/2020Con la cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) ya descartada, Anses continúa el pago de sus prestaciones habituales para el mes de noviembre: la Asignación Universal por Hijo ( AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados, y la Prestación por Desempleo.
Este lunes es feriado, por lo que el calendario de pagos debió ser corrido un día. Así, este martes se terminarán de pagar las asignaciones por Hijo y por Embarazo, mientras que ese mismo día comenzará a cobrar la segunda tanda de jubilados y pensionados.
En reemplazo del IFE 4, el Gobierno impulsa dos programas laborales: el Plan Potenciar Trabajo, que gracias al incremento del salario mínimo tendrán un aumento a partir de diciembre y el Plan Inclusión Joven, que está apuntado a personas de entre 18 y 29 años.
Fecha de cobro AUH y Asignación Familiar por Hijo
La Asignación Universal por Hijo (AUH) incopora en noviembre el ingreso de más de 700.000 nuevos beneficiarios. Además se abre la posibilidad de solicitar la asistencia por medio de la web de Anses con sólo la presentación del certificado de pre-identificación en aquellas personas que aún no cuenten con el DNI.
Las personas con DNI terminado entre 0 y 8 ya cobraron en las últimas dos semanas, y tienen el dinero disponible en sus cuentas bancarias, en caso de que no lo hayan ido a retirar. Este lunes es feriado, por lo que el martes será el último día de pago de la AUH.
DNI terminados en 9: martes 24 de noviembre
IMPORTANTE: La titular de Anses, María Fernanda Raverta, anunció la suspensión de la presentación de la Libreta de Asignación estipulada para diciembre, por lo que el próximo pago de diciembre se cobrará de manera automática los montos retenidos del 20% que se acumula cada mes.
Fecha de cobro AUE
Las beneficiarias de la Asignación por Embarazo también terminarán de cobrar este martes. Quienes tengan documentos terminados entre 0 y 8 ya cobraron la AUE en las últimas dos semanas, y tienen el dinero disponible en sus cuentas bancarias, en caso de que no lo hayan ido a retirar.
DNI terminados en 9: martes 24 de noviembre
Fecha de cobro jubilados y pensionados
Los pagos de noviembre serán los últimos que se dispondrán con el piso mínimo de $18.129 anunciado en septiembre, ya que en diciembre tendrán un nuevo aumento de 5%, tal como anunció el Gobierno en los últimos días.
Los jubilados y pensionados con haberes que no superan los $20.374 ya terminaron de cobrar el viernes y todos tienen el dinero disponible en sus cuentas bancarias, en caso de que no lo hayan ido a retirar. Así, esta semana cobran la jubilación aquellos que tengan haberes mayores a $20.374.
Jubilados y pensionados que superen los $20.374
DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de noviembre
DNI terminados en 2 Y 3: miércoles 25 de noviembre
DNI terminados en 4 Y 5: jueves 26 de noviembre
DNI terminados en 6 Y 7: viernes 27 de noviembre
DNI terminados en 8 Y 9: sábado 28 de noviembre
Tarjeta Alimentar
Esta semana terminan de recibir el saldo de la Tarjeta Alimentar los beneficiarios de AUH y AUE, a quienes se les acredita de forma automática. Las personas que tienen la tarjeta en formato físico ya recibieron el dinero el pasado viernes 20 de noviembre.
Para consultar en el padrón de la Tarjeta Alimentar si cuenta con el plástico disponible para su retiro, ingresar a tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/
Fecha de carga de saldo de la Tarjeta Alimentaria con AUH y AUE
Las personas beneficiarias de AUH y AUE con DNI terminado entre 0 y 8 ya recibieron el saldo la semana pasada. Este martes terminan de cobrar las personas restantes:
DNI terminados en 9: Martes 24 de noviembre.
A quiénes les corresponde la Tarjeta Alimentar
Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo ( AUH) con hijas e hijos de hasta 6 años inclusive.
Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo ( AUH), sin límite de edad.
No es necesario tramitar la tarjeta porque su implementación es automática, cruzando bases de datos del ANSES y de la Asignación Universal por Hijo ( AUH).
Fecha de cobro Prestación por Desempleo
Esta semana comenzará el pago de la Prestación por Desempleo para noviembre, y se extenderá hasta el lunes siguiente.
Todos aquellos trabajadores en relación de dependencia que sufrieron un despido sin causa cuentan con la prestación de Anses para cubrir necesidades económicas. En un principio, dicho beneficio abarcaba un periodo de 6 meses, pero con la aparación de la pandemia por conoravirus (Covid-19) tendrán vigencia hasta fin de año.
DNI terminados en 0 y 1: martes 24 de noviembre
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 25 de noviembre
DNI terminados en 4 y 5: jueves 26 de noviembre
DNI terminados en 6 y 7: viernes 27 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: lunes 30 de noviembre
Asignaciones Familiares de PNC
Todas las terminaciones de DNI: 10/11 al 09/12
Asignaciones Pago Único
Rige para todos los documentos
1° quincena: 05/11 al 09/12
2° quincena: 20/11 al 09/12
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.