
Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
Veranear en Valle Fértil es una de las excelentes opciones que tiene el vecino o el turista que llega por estos lares; a orillas del río Valle Fértil la vegetación y la fauna seducen, pero la geografía -en rincones- luce contaminada por la constante basura que yace en el piso.
Valle Fértil23/11/2020Hoy, en tiempos de temperaturas elevadas, ambas márgenes del río Valle Fértil se convierten en espacios visitados con gran frecuencia y eso implica tener conducta, una buena relación, con los residuos. ¿Por qué convivir con la basura del otro?
«Es de no creer, es impresionante como la gente llega, se divierte, disfruta del río, pero cuando se van dejan los residuos en el piso, en bolsas. No se la llevan”, comenta una vecina indignada.
Un recorrido por distintos sectores de la costa del río Valle Fértil nos lleva a confirmar el poco compromiso que se tiene con los residuos. Los espacios verdes deben entenderse como un espacio gratuito donde la flora y la fauna se combinan para ofrecer a los visitantes espacios para el descanso, la actividad física y la recreación, todo en armonía con al naturaleza.
El personal municipal se lleva la peor parte, ya que debe realizar un trabajo que no debería (levantar la basura, y de todo tipo), todo esto por la mala conducta del que asiste a la vera del rio.
El visitante del río no colabora; en el Área Protegida los guardias ambientales trabajan a diario.
Además de la limpieza, existe cartelería indicativa de prohibición de arrojo de basura de todo tipo.
Esperamos, que la actitud de cada uno, tanto lugareño como visitante, se manifieste en acciones responsables para bien de todo este hermoso paraíso que es Valle Fértil.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.