
En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.
Gobierno provincial decidió otorgar un adicional mensual, remunerativo y no bonificable, del 25% a los agentes de salud por su nivel de exposición al virus COVID-19, retroactivo al mes de noviembre 2020.
San Juan28/11/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Por la Emergencia Sanitaria declarada en todo el territorio Provincial y con el fin de alcanzar los objetivos de mitigación y los protocolos de actuación definidos por la autoridad sanitaria respecto del COVID-19, resulta esencial una exposición de los agentes de los servicios de salud que conlleva un mayor riesgo de contagio que el de las demás personas.
Por esto, el Gobierno Provincial, tras realizar una evaluación exhaustiva, considera oportuno compensar, mientras dure la pandemia, esta mayor exposición, otorgando un adicional mensual, remunerativo y no bonificable por nivel de exposición al virus COVID-19, para todo el personal comprendido en los Regímenes Escalafonarios establecidos por las Leyes Nros. 1148-Q y 71-Q, que presten servicios presenciales y efectivos. El adicional referido será del 25% (veinticinco) aplicado sobre el sueldo básico del grado o categoría de revista del agente.
Este importe regirá desde el 01 de noviembre del corriente y se extenderá hasta tanto persista la situación de Emergencia Sanitaria Provincial declarada por la Ley N° 2.035-A o bien hasta el 31 de octubre de 2021, lo que suceda con posterioridad.
Asimismo, las autoridades han referido que, al finalizar los tiempos establecidos, el agente seguirá percibiendo el adicional, el que será absorbido hasta su concurrencia por los incrementos salariales que se otorguen a partir de esa fecha.
Finalmente se aclaró que el pago del adicional está sujeto a la efectiva prestación presencial de servicios y en caso que el agente no hubiere cumplido con la asistencia al lugar de trabajo, total o parcialmente, en forma justificada o no, la suma se ajustará proporcionalmente a la efectiva prestación presencial, con excepción de los casos en que la inasistencia obedezca a que, por disposición de la autoridad sanitaria, el agente deba cumplir de forma obligatoria aislamiento, por ser considerado caso sospechosos o confirmado con COVID-19, en cuyo caso recibirá el adicional completo.
Este porcentaje de aumento para agentes de salud, que se hará efectivo en diciembre y será retroactivo al mes de noviembre, se suma al 5,5 % de aumento salarial acordado en paritarias y abonado desde en el mes de marzo y que se completó con el 8% restante en el mes de octubre. También, al 25% de aumento en las asignaciones familiares otorgado en el mes de octubre y a las sumas fijas de $10.000 abonada en dos cuotas con los sueldos de julio y agosto y de $5000 percibida con los haberes de septiembre.
Prensa Gobierno Pcial.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

El incidente ocurrió cerca de las 16 horas y, pese al riesgo, el chofer resultó ileso. Las autoridades de la mina investigan lo sucedido.

Ocurrió este viernes por la mañana, en la zona de Avenida Argentina y Maipú, Capital.

El reciente diputado electo Cristian Andino, del espacio político Fuerza San Juan llega a Valle Fértil. Una amplia agenda de trabajo llevará a cabo en el departamento. En la nota, los detalles.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de fuertes tormentas para la zona este de San Juan. En la nota, los detalles.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Un gendarme de Chimbas fue arrestado luego de que se denunció maltrato a un niño de 5 años que había acogido para adopción. Videos hallados en su domicilio muestran episodios de violencia contra el menor y su hermana.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.