
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Gobierno provincial decidió otorgar un adicional mensual, remunerativo y no bonificable, del 25% a los agentes de salud por su nivel de exposición al virus COVID-19, retroactivo al mes de noviembre 2020.
San Juan28/11/2020Por la Emergencia Sanitaria declarada en todo el territorio Provincial y con el fin de alcanzar los objetivos de mitigación y los protocolos de actuación definidos por la autoridad sanitaria respecto del COVID-19, resulta esencial una exposición de los agentes de los servicios de salud que conlleva un mayor riesgo de contagio que el de las demás personas.
Por esto, el Gobierno Provincial, tras realizar una evaluación exhaustiva, considera oportuno compensar, mientras dure la pandemia, esta mayor exposición, otorgando un adicional mensual, remunerativo y no bonificable por nivel de exposición al virus COVID-19, para todo el personal comprendido en los Regímenes Escalafonarios establecidos por las Leyes Nros. 1148-Q y 71-Q, que presten servicios presenciales y efectivos. El adicional referido será del 25% (veinticinco) aplicado sobre el sueldo básico del grado o categoría de revista del agente.
Este importe regirá desde el 01 de noviembre del corriente y se extenderá hasta tanto persista la situación de Emergencia Sanitaria Provincial declarada por la Ley N° 2.035-A o bien hasta el 31 de octubre de 2021, lo que suceda con posterioridad.
Asimismo, las autoridades han referido que, al finalizar los tiempos establecidos, el agente seguirá percibiendo el adicional, el que será absorbido hasta su concurrencia por los incrementos salariales que se otorguen a partir de esa fecha.
Finalmente se aclaró que el pago del adicional está sujeto a la efectiva prestación presencial de servicios y en caso que el agente no hubiere cumplido con la asistencia al lugar de trabajo, total o parcialmente, en forma justificada o no, la suma se ajustará proporcionalmente a la efectiva prestación presencial, con excepción de los casos en que la inasistencia obedezca a que, por disposición de la autoridad sanitaria, el agente deba cumplir de forma obligatoria aislamiento, por ser considerado caso sospechosos o confirmado con COVID-19, en cuyo caso recibirá el adicional completo.
Este porcentaje de aumento para agentes de salud, que se hará efectivo en diciembre y será retroactivo al mes de noviembre, se suma al 5,5 % de aumento salarial acordado en paritarias y abonado desde en el mes de marzo y que se completó con el 8% restante en el mes de octubre. También, al 25% de aumento en las asignaciones familiares otorgado en el mes de octubre y a las sumas fijas de $10.000 abonada en dos cuotas con los sueldos de julio y agosto y de $5000 percibida con los haberes de septiembre.
Prensa Gobierno Pcial.
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.