
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
La dirigente del PRO fue entrevistada y relató con mucha angustia la violencia que sufrió de parte del diputado nacional. “No sabés con quién te has metido”, le dijo un familiar de él a la mujer.
San Juan29/11/2020La violencia de género es uno de los peores males que las mujeres vienen denunciando con mucha valentía en los últimos años, y que en esta pandemia resultó aún peor para ellas. Esta vez le tocó a una reconocida dirigente de la política sanjuanina: a Gimena Martinazzo.
La militante del PRO local y excandidata a intendenta de Rawson hizo público su caso y denunció al diputado nacional por esa misma fuerza, Eduardo Cáceres, por haber ejercido violencia física y psíquica contra ella. En el programa Nuestra Mirada que se emite por Telesol y que conduce Lila Cosma, dio una entrevista y contó el calvario que sufrió cuando era pareja del legislador.
“La violencia comenzó hace mucho, era psicológica, agresiones con mensajes y llamados. También en la parte política. Esto de la violencia física es ahora”, dijo Martinazzo.
“Cuando mi hija me vio no tuve explicaciones para todo esto. Le conté y lloramos. ‘Si no lo denunciás vos lo hago yo’ me dijo. Me levanté, me saqué fotos. Ese día no estaba en condiciones de nada y fuimos al otro día a hacer la denuncia”, afirmó con la voz entrecortada.
En medio que Lila y el panel de periodistas le preguntaban sobre la traumática situación que sufrió, fueron mostrando imágenes de partes de su cuerpo que quedaron marcadas por la acción de Cáceres, según afirmó Martinazzo.
La mujer repitió en reiteradas oportunidades la violencia psicológica y política de la que fue víctima. “No te hagás la loquita que si quiero te saco o te echo y nunca más vas a poder hacer política”, me decía. Y agregó: “Cuando una está en este círculo es difícil salir, una se cree todo lo que le dicen”.
“Ninguno me llamó para solidarizarse conmigo, ni Marcelo Orrego, ni Roberto Basualdo. De los otros espacios tampoco. Mujeres sí, algunas de mi partido y de otros también. Del PRO nacional sí, muchas diputadas, senadoras e intendentas”, aseguró.
Gimena afirmó que Cáceres miente cuando dice que se enteró por los medios. “Yo le aviso que lo voy a denunciar el martes. Le llamaba y no me atiende, entonces le dejé un mensaje. Mi teléfono ahora está a disposición de la Justicia”, indicó.
Un amigo del legislador intentó apaciguar los ánimos, pero Martinazzo ya tenía la decisión totalmente tomada. “Estaba saliendo de la Comisaría de la Mujer para ir a hacerme el peritaje con los médicos legistas y le llamé a su amigo para comunicarle eso, así que él estaba en conocimiento de todo”.
Aparentemente Cáceres había conversado con el juez que interviene, pero eso fue desmentido por la mujer que sí se entrevistó con el magistrado. La situación judicial actual del diputado es que no puede referirse al juez, ni a la causa, ni a Martinazzo, tampoco a sus hijos y no se puede acercar a ellos.
“No quiere sacarse los fueros y no quiere presentar su teléfono a la Justicia. Yo insistí para que él no tenga fueros. Confío en la Justicia, pero sobre todo en la justicia social. Quiero saber si después de esto puede salir a la calle y mirar a las mujeres. No se cómo puede mirar a su mamá y a sus hermanas. Es más, tengo una amenaza de un familiar de él que me dijo ‘no sabés con quién te has metido’”.
“Voy a seguir hasta las últimas consecuencias, sino este camino no vale la pena. Hay que sacar leyes para que nos protejan”, cerró, tomando de la mano de su hija.
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.