
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, dijo que habrá “otros instrumentos” para sustituir la ayuda estatal durante la pandemia. Sobre el recorte de recursos a Larreta, afirmó: “Es una iniciativa que tiene un gran contenido de equidad”.
Argentina02/12/2020Mercedes Marcó del Pont negó que se fuera a rever la decisión que el Gobierno tomó en relación a dar por terminados el Ingreso Federal de Emergencia (IFE) y el ATP que vienen recibiendo las personas y las empresas para paliar la caída de actividad como consecuencia de la pandemia. “Tengo entendido por los que participaron de la reunión que ayer el Presidente tuvo con los dirigentes de la CGT que en ningún momento se habló de continuidad, porque es una decisión política ya asumida, porque las condiciones que generaron la necesidad de hacer una transferencia directa a las empresas en concepto de pago de salarios a los sectores más críticos ya empiezan a estar en condiciones para nuevos tipos de instrumentos”, aseguró la titular de la AFIP.
“Tengo los datos de lo que fue la respuesta a la última inscripción del ATP, del último, el de los sectores más críticos, donde entraron 530 mil trabajadores. Mientras tanto, hay cerca de 730 mil trabajadores que se están inscribiendo ahora, que pueden ser beneficiarios del crédito a tasa subsidiada o del REPRO, una opción que tienen hasta el 6 de diciembre”, precisó al salir de la reunión de Gabinete económico. Agregó que “el ATP como instrumento para abordar la pandemia termina en diciembre, eso ya está claro que es así”.
Ayer, en el almuerzo que Alberto Fernández tuvo con los líderes de la CGT había trascendido lo contrario, que accederá a darle continuidad al IFE y al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) en aquéllos sectores que sigan necesitando ayuda por parte del Estado, además de que se comprometió a que se realice un encuentro para analizar cómo aliviar la crisis de las obras sociales.
En relación a la quita de fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires para la política de seguridad, la funcionaria expresó: “Creo que es una iniciativa que tiene un gran contenido de equidad, se está corrigiendo una decisión bastante arbitraria o discrecional de otorgarle a la Ciudad de recursos muy por encima de los destinos que estaban vinculados a la policía. Lo que se está haciendo es volver a una situación más razonable, en relación al servicio”.
Consultada por los periodistas acreditados en Casa Rosada acerca de por qué se tomó esta decisión en forma intempestiva, la funcionaria aseguró que “el Presidente explicó que desde la primera reunión que tuvo con el Jefe de Gobierno de la Ciudad habló del tema, es algo que se sabía que iba a ocurrir, y creo que tiene un sentido de equidad muy fuerte”.
En cuanto a la moratoria, el Gobierno prorrogó por 15 días la adhesión, ya que “hay un porcentaje alto de 70 y 72% de las personas humanas y las empresas, respectivamente, que tenían deuda con el fisco se han incorporado”. “Un poco menos de 400 mil millones de pesos es lo que se incorporó para la regularización, lo que para nosotros es una señal muy alentadora, porque evidentemente el sector privado ve un horizonte de recuperación hacia adelante”.
“La recaudación de noviembre va a tener un ligero repunte en relación al año pasado, ya que hay una desaceleración de la inflación interanual”, dijo Marcó del Pont. Y puntualizó que “el esfuerzo fiscal que está haciendo el Gobierno de resignar recursos a través de la moratoria, con los datos que teníamos hasta ayer, es una quita del 34% de la deuda acumulada que tenía el sector privado con el fisco, aproximadamente 133 mil millones de pesos, los datos que tenemos del ATP son 230 mil millones de pesos. Es importante recalcarlo porque es un esfuerzo del Estado financiado en gran parte con los impuestos que paga la sociedad”
En la reunión de Gabinete económico que convocó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, estuvieron presentes el ministro de Economía, Martín Guzmán, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el presidente del Banco Central, Miguel Angel Pesce, la titular del PAMI, Luana Volnovich, el secretario de Política Económica, Haroldo Mantagu, el de Hacienda, Raúl Rigo, la jefa de asesores de Economía, Melina Mallamace y la ya mencionada Marcó del Pont.
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Alpine informó que cambiaron componentes de la unidad de potencia de su vehículo y que partiría desde boxes. El auto no respondió y finalmente abandonó antes del inicio de la carrera en Silverstone, después de haber quedado último en la clasificación.
La marplatense disputó los octavos de final ante la alemana.
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.