
La inflación, el dólar y las paritarias impulsaron una nueva suba del 2,38% en octubre, justo en un mes marcado por la incertidumbre electoral.
El Gobierno de San Juan conjuntamente con el Banco San Juan lanzan tres líneas de crédito disponibles a partir del 15 de diciembre.
San Juan10/12/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En conferencia de prensa, los ministros de Hacienda y Finanzas, Marisa López y de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Diaz Cano, y la gerenta general de Banco San Juan, Silvina Bellantig anunciaron líneas de crédito para mipymes sanjuaninas.

Respecto del tema, la ministra López explicó que estas líneas de crédito tienen como finalidad el incentivo al consumo, la asistencia a la micro, pequeña y mediana empresa de cara a la situación económica actual y que están especialmente destinadas a hacer frente a los gastos relacionados con el capital de trabajo. También y en referencia a la línea de reactivación productiva, explicó que con el cupo del 20% sumado a distintas acciones en sinergia con el sector privado, se busca implementar acciones tendientes a establecer y afianzar el equilibrio entre los géneros. Finalmente expresó: “Como nos pidió el gobernador Uñac y cumpliendo con el Acuerdo San Juan, seguimos generando acciones que dinamicen la economía y poder construir un mejor San Juan para todas y todos”.
A su turno, Silvina Bellantig expuso las tres líneas crediticias de promoción de incentivo al consumo para mipymes sanjuaninas:
Promoción de incentivo al consumo: 15 % de descuento en compras con tarjetas de crédito BSJ todos los días de la semana.
Beneficiarios: titulares y adicionales de tarjetas de crédito de Banco San Juan Visa o Mastercard.
Beneficio: 15% de descuento en compras en comercios clientes de BSJ que presten servicios en la Provincia.
Más de 1600 comercios de todos los rubros distribuidos en todos los departamentos de la Provincia
Tope de reintegro: $ 800 por mes y por cuenta, a cargo del GPSJ.
Modalidad: vía reintegro en el resumen de tarjeta de crédito.
Promoción válida desde el 15/12/20 hasta el 15/02/21
Beneficio acumulable con promociones de cuotas sin interés de BSJ y Planes de financiación Ahora 12/18 vigentes al momento de la compra.
Línea para la reactivación productiva: $200 millones - 20 % del cupo ($ 40 millones) para mipymes lideradas por mujeres
Préstamos amortizables para capital de trabajo hasta $ 2.000.000
Beneficiarios: mipymes con actividad agroindustrial, industrial, prestadoras de servicios para la industria o que desarrollen una actividad comercial en la Provincia de San Juan.
Tasa de interés : TNA Fija 9,90 %
Plazo: 18 meses - incluye 6 meses de gracia para pago de capital.
Sistema de Amortización: Francés
Subsidio de tasa: Gobierno de la Provincia de San Juan y Gobierno nacional a través del FONDEP.
Condición: certificado elegibilidad emitido por GPSJ – Min. Producción.
Garantías: FOGAR - Garantía San Juan.
Vigencia: hasta el 31/03/2021
Línea de descuento de cheques de pago diferido: $300 millones
Línea de descuento de cheques
Beneficiarios: mipymes que desarrollen su actividad en la Provincia de San Juan
Tasa de interés: tasa vigente menos 6 puntos
Subsidio: a cargo del Gobierno de San Juan
Plazo de los cheques: hasta 150 días
Modalidad de negociación: Digital/Paycheq
Vigencia: hasta el 31/03/2021
Para finalizar, el Ministro Díaz Cano destacó el trabajo interministerial e interistitucional que permite concretar muchas líneas de crédito que benefician a empresarios y trabajadores de la provincia.

La inflación, el dólar y las paritarias impulsaron una nueva suba del 2,38% en octubre, justo en un mes marcado por la incertidumbre electoral.

La gestión de Marcelo Orrego avanza con la pavimentación de calle Lemos, una obra clave que unirá Rawson, Pocito y Rivadavia, mejorando la conectividad y la seguridad vial en el sur del Gran San Juan. El proyecto forma parte del plan provincial de infraestructura que busca cumplir compromisos asumidos con los vecinos y optimizar la red vial metropolitana.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El actual vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, asumirá su banca en la Cámara de Diputados en diciembre, lo que generará una vacante en la Vicegobernación. La presidencia de la Cámara de Diputados será asumida provisionalmente por Enzo Cornejo hasta marzo de 2026.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

El viento sur provocó que el incendio se propagara rápidamente, pero el actuar de los Bomberos fue efectivo y sofocaron el incendio. El mismo ocurrió al frente de la Casa de Gobierno.

Un accidente de tránsito ocurrió esta mañana en Pocito, donde un automóvil volcó en la vía. La Policía se encuentra en el lugar para gestionar el tránsito y brindar asistencia a los ocupantes del vehículo.

En el sorteo N.º 3316 del Quini 6, acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y ganó un premio de $17.729.651. El ticket fue vendido en una subagencia de Rivadavia.

Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.

El viento sur provocó que el incendio se propagara rápidamente, pero el actuar de los Bomberos fue efectivo y sofocaron el incendio. El mismo ocurrió al frente de la Casa de Gobierno.

Los ciudadanos pueden acceder a los datos oficiales de cómo votaron en su mesa específica.

La legislativa de este domingo 26 de octubre deja múltiples resultados e interpretaciones y, una de ellas, tiene que ver con las sorpresivas derrotas que se produjeron en territorios dominados por una determinada fuerza política.