
Contratados de Educación de Valle Fértil: Deben presentar factura de julio
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Tras una exhaustiva evaluación, el Ministerio de Turismo y Cultura dio a conocer los seleccionados de la segunda certificación de la Identidad Artesana de la provincia. La mayoría de estos hacedores culturales pertenece a departamentos Valle Fértil, Jáchal e Iglesia. Habrá una muestra con todos los productos regionales.
Valle Fértil11/12/2020Tras una exhaustiva evaluación del Consejo Evaluador, el Ministerio de Turismo y Cultura a través del Mercado Artesanal Luisa Escudero dio a conocer los seleccionados de la segunda certificación de la Identidad Artesana de la provincia.
Se trata de 37 artesanos sanjuaninos que se destacaron por sus valiosos trabajos presentados teniendo en cuenta su significación y calidad de manufactura.
Estos hacedores culturales la mayoría pertenecen a los departamentos alejados como Valle Fértil, Jáchal e Iglesia. Gracias al esfuerzo de cada municipio, las obras seleccionadas pudieron ser trasladadas hasta la ciudad para su posterior evaluación.
En la jornada de este viernes se procedió a realizar el acta de certificación y las autoridades entregaron simbólicamente los certificados a cinco artesanos. Estas piezas de gran valor cultural serán expuestas en una muestra en el Mercado Artesanal Luisa Escudero desde este viernes y hasta el 18 de diciembre. Los interesados podrán visitarla de forma gratuita de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Cabe mencionar que algunos de los productos están disponibles para la venta.
Integrantes del Consejo Evaluador
Estuvo conformado por: la secretaria de Cultura, Virginia Agote; la consultora en proyectos vinculados a oficios artesanales y autora del Manual de Procedimientos para la Certificación de la Identidad Artesana (CFI), Lic. Silvia Elena de Narváez; Marta Rodríguez, a cargo del programa de Hilanderas y Tejedoras de San Juan; el especialista en expresiones culturales Prof. Eduardo Peñafort; la directora de Industrias Culturales, Romina Torres; la Dirección del Mercado Artesanal a cargo de Miriam Atencio; el socio gestor y coordinador del programa “Los tejedores de Doña Paula, capacitaciones en técnicas ancestrales”, Lic. Daniel Gil y el artesano Pedro Becerra.
Conocé a los artesanos seleccionados de Valle Fértil:
Adán Quiroga
Rebenque forrado de 16 tientos, bozal de trenza patria, abejero de cincha trenzado y dos lazos de seis tientos.
Alicia Sofía Agüero
Jarrito, canastito y costurero de pasto Coirón.
Ángel Fenelón Herrera
Enriendado completo, mango de chuchillo y vaina.
Hilda Susana Olguín
Alforja con bordado y poncho con tintes naturales.
Julio Reginaldo Atencio
Batea, cuenco con mango y cuenco en madera.
Marcos Sájoux
Mate de calabaza trabajado en plata cincelado y repujado con bombilla de plata.
Pedro Domingo Rodríguez Pereyra
Rebenque y lazo.
Raúl Ergidio Rojas
Montura Vallista y monturita.
Roxana Viviana Chávez Álvarez
Costurero con flores y sombrero coirón.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,