
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
Encabezará el acto este lunes en la explanada de la Biblioteca Nacional. El programa implica una inversión de $600 millones y contempla la paridad de género.
Argentina14/12/2020El ministro de Educación, Nicolás Trotta, encabezará este lunes del acto de presentación de las colecciones literarias que formarán parte del Plan Nacional de Lecturas y que estarán destinadas a distintos establecimientos educativos del país.
La cartera que comanda Trotta informó que el evento se realizará este lunes a partir de las 14 horas en la explanada de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, ubicada en Agüero 2502, en la Ciudad.
El proceso de selección de títulos y la conformación de las colecciones fue realizada por la Comisión Asesora Nacional (CAN), integrada por 204 especialistas de todas las jurisdicciones.
Desde el Gobierno destacaron que por primera vez en la historia del Plan, se incluyó como criterio para las recomendaciones y selección de libros la paridad de género de autoras y autores.
Además, el Ministerio de Educación remarcó que, con una inversión de $600 millones, se adquirirán alrededor de un millón y medio de libros para los tres niveles de enseñanza con el objetivo de fomentar y garantizar el derecho a la lectura de niñas, niños y adolescentes.
Más de 200 editoriales han presentado 3500 muestras de libros que han sido leídas y evaluadas por la CAN , para luego pasar a formar parte de un listado de recomendaciones.
Las colecciones literarias estarán destinadas a establecimientos educativos de nivel inicial, primario y secundario, en el marco del Plan Nacional de Lecturas, con el objetivo de fomentar y garantizar el derecho a la lectura de niñas, niños y adolescentes.
Además del ministro, en el acto estarán presentes autoridades nacionales, representantes del sector editorial y gráfico, autoras y autores, docentes y estudiantes.
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.
Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.
Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.
Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.
Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
Este fin de semana, un impresionante catamarán fue transportado por la Ruta 40 hacia el Lago Viedma, generando asombro entre los viajeros. Las imágenes del suceso se hicieron virales en las redes sociales, mostrando la magnitud de la embarcación y la logística detrás de su traslado.
Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.
Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.
Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.