
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
De forma unánime, la Cámara de Diputados transformó en ley, el proyecto que busca controlar a ciertos perros, incluso privando su reproducción.
San Juan18/12/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Cámara de Diputados de San Juan aprobó el proyecto de Ley de Tenencia Responsable de Perros Potencialmente Peligrosos, elaborado en forma conjunta por los legisladores Edgardo Sancassani, Enzo Cornejo y Juan Carlos Abarca.
La ley crea un Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos, donde cada perro contará con una hoja registral, asignando un número de matrícula identificatoria a cada perro en el que debe constar la siguiente información:
Datos personales del propietario, que debe ser mayor de edad. En caso de donación, venta o traspaso del animal, el cambio de propietario también debe ser registrado. Número de matrícula del perro, lugar de residencia, características del perro que hagan posible su identificación, certificado de sanidad, entre los puntos más importantes.
Respecto a la definición de Perros Potencialmente Peligrosos, se consideran a aquellos que por su contextura física, fuerza mandibular, capacidad de mordedura puedan causar la muerte o lesiones a personas y animales; y los cruces entre las razas que obtengan una tipología similar.
En sentido meramente enunciativo, la ley menciona las siguientes razas: Bull Terrier, Pit Bull, Akita lnu, Dogo de Burdeos, American Staffordshire Terrier Bullmastif, Doberman, Dogo Argentino, Cane Corso, Fila Brasileño, Mastín Napolitano, Tosa Inu, Presa Canario, Rottweiler, Staffordshire. La autoridad de aplicación podrá incluir o excluir perros potencialmente peligrosos, de acuerdo a las investigaciones de los especialistas en la materia.
La presente ley tiene por objeto regular el control, registro y protección de perros potencialmente peligrosos, para garantizar la preservación de la vida y la integridad física de personas y animales; y los derechos y obligaciones de los propietarios, tenedores o guardadores responsables y de los criaderos de perros potencialmente peligrosos que tengan su residencia habitual en San Juan.
En este sentido, todo responsable de un perro potencialmente peligroso procedente de otras jurisdicciones, deberá cumplir con las obligaciones de esta ley.
Este asunto fue fundamentado por la miembro informante, Celina Ramella, quien destacó la participación de numerosas asociaciones, sociedades protectoras de animales, instituciones vinculadas al derecho animal, que formularon importantes aportes durante el proceso de elaboración del proyecto. Asimismo, sostuvo que “todos hemos coincidido en que la responsabilidad debe estar enfocada en los propietarios”.
“Desde nuestro interbloque sentimos la responsabilidad como parte del Estado y como papás de abordar este tema. Es así que junto con mis compañeros diputados, en las comisiones de Justicia y Seguridad, Legislación y Asuntos Constitucionales y Salud y Deportes, trabajamos sobre este asunto logrando avanzar en una propuesta superadora, luego de un intenso análisis y trabajo con especialistas” comentó el diputado Enzo Cornejo.
Por su parte, el diputado Edgardo Sancassani señaló que esta iniciativa tiene como objetivo fundamental preservar la vida y la integridad física de las personas. Luego agregó que “tenemos la obligación de asegurar la convivencia, la tranquilidad y la seguridad de las personas”. También sostuvo que la normativa otorga protección al animal.
A su turno, el diputado Juan Carlos Abarca también resaltó el trabajo de las comisiones que se han ocupado de este proyecto que busca brindar respuestas a esta problemática. “Cuando nos unimos podemos trabajar de la mejor manera por el bien de las familias sanjuaninas”.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.