El representante de Valle Fértil recibió el premio del Concurso Jóvenes Científicos

Se trata de Lucas Alfaro, que resultó ser uno de los ganadores del concurso. Durante la convocatoria se inscribieron 75 videos, los que fueron evaluados por un jurado. Luego de este análisis resultaron seleccionados 23 videos que fueron publicadas en las redes sociales de la SECITI.

Valle Fértil21/12/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
50744308702_fb4b5db348_b

Esta primera edición del Concurso Jóvenes Científicos, que fue público y abierto, se buscó demostrar que la ciencia es divertida y todos/as podemos experimentar y jugar haciendo ciencia, además de estimular su interés, creatividad y espíritu de observación y exploración para conocer lo que nos rodea y cómo funciona, buscando una experiencia diferente de aprender.

El público, mediante la calificación de “me gusta” (único valorador considerado) eligió desde el día 23 al 27 de noviembre de 2020, los videos que resultaron premiados considerando la cantidad de “me gusta” que recibieron en ese periodo de tiempo. Es importante destacar que durante los días que los videos se pusieron a consideración del público, unas 25 mil personas participaron activamente de las redes sociales de la SECITI, tanto en Facebook e Instagram a través de reacciones en las publicaciones, comentarios, compartidos y reacciones en los compartidos.

Una vez concluido el plazo de votación por parte del público, se supo los ganadores del concurso.

Uno de ellos fue Lucas Alfaro, representante de Astica, Valle Fértil.

EL JOVEN CIENTÍFICO, CRIADOR DE ABEJAS REINA

Lucas Alfaro tiene 16 años y participó en el concurso “Jóvenes científicos” con una demostración sobre la cría de abejas reina, denominada “celdas reales”.

Cientifico-de-Astica

Lucas Alfaro tiene 16 años y relató cómo fue su primer contacto con la apicultura luego de ser uno de los ganadores del concurso “Jóvenes científicos” con una demostración sobre la cría de abejas reina, denominada “celdas reales”.
“Un día antes de que empiece la cuarentena obligatoria, con mi papá vinimos a Valle Fértil, Astica, a la casa de un apicultor amigo de mi padre. Solíamos venir a vacacionar en este lugar desde que tengo uso del conocimiento. Ahí empecé a aprender sobre la apicultura. Después de unos meses, mi papá se tenía que ir por una situación laboral y yo me quedé acá en Valle Fértil hasta hoy día, desde entonces estoy estudiando el secundario y aprendiendo técnicas en este ‘mundo abejero’”.
“En estos meses comencé a aprender más sobre apicultura y cuando nos pusieron al tanto del concurso decidí participar. Al principio no sabíamos qué podía presentar y ahí dije hagamos un vídeo sobre la cría de reina que era lo que hacíamos en ese momento”, agregó el joven.
“Nuestra innovación fue hacerla aún más sencilla aún, ya que apicultores de las zonas rurales como acá no tienen las herramientas para trabajar la técnica tradicional compleja”, indicó.

Experiencia motivadora

Respecto a la experiencia de participar en el concurso afirmó que le sirvió no solo porque aprendió algo, sino que además también lo disfruté y lo incentivó a continuar con nuevos proyectos, no solamente en la actividad apícola. Dice sentirse muy contento e incentivado para estudiar y cuenta que sus familiares, amigos, conocidos y gente que no conocía me llamaron para felicitarme.
“Me puso en conocimiento del concurso la ingeniera química Mariana Elizondo y el doctor en geología e investigador del CONICET Gustavo Ortiz, en un comienzo no me animé, pero gracias a ellos y a Marcos Carrizo quien fue la persona que me enseñó todo lo que sabe de apicultura y me ayudó a grabar el vídeo y también a editarlo”, finalizó Lucas Alfaro.

Experiencia motivadora

Respecto a la experiencia de participar en el concurso afirmó que le sirvió no solo porque aprendió algo, sino que además también lo disfruté y lo incentivó a continuar con nuevos proyectos, no solamente en la actividad apícola. Dice sentirse muy contento e incentivado para estudiar y cuenta que sus familiares, amigos, conocidos y gente que no conocía me llamaron para felicitarme.
“Me puso en conocimiento del concurso la ingeniera química Mariana Elizondo y el doctor en geología e investigador del CONICET Gustavo Ortiz, en un comienzo no me animé, pero gracias a ellos y a Marcos Carrizo quien fue la persona que me enseñó todo lo que sabe de apicultura y me ayudó a grabar el vídeo y también a editarlo”, finalizó Lucas Alfaro.

Te puede interesar
556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.