
Detuvieron a un camionero argentino en Chile con fuegos artificiales, anabólicos y repuestos escondidos
El transportista aseguró no saber qué llevaba en el camión. Pero quedó igualmente imputado por contrabando.
El Gobierno prohibirá desde este viernes 25 de diciembre el ingreso de turistas de países vecinos, entre otras medidas.
Argentina24/12/2020El Gobierno resolvió, basado en los informes técnicos de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), que los los 5 pasos terrestres que se encontraban habilitados hasta el momento permitirán sólo el ingreso de ciudadanos argentinos y residentes con la exigencia de PCR negativo y realizar cuarentena obligatoria de 7 días.
De esta manera, queda en suspenso la prueba piloto que autorizó el ingreso de turistas extranjeros provenientes de países limítrofes, tanto por la vía terrestre pero también "por en las terminales aéreas de Ezeiza y San Fernando, como por la portuaria de Buquebus", subrayó el Gobierno a través de un comunicado.
En esa terminal del Puerto de Buenos Aires sólo se autorizará el ingreso de argentinos y residentes.
El Gobierno nacional pondrá en marcha las nuevas restricciones a partir de las 00 horas del 25 de diciembre y regirá hasta el 8 de enero. El ingreso y egreso de argentinos y residentes (y extranjeros con relación directa con un argentino y previamente autorizados por la DNM) se hará únicamente a través del aeropuerto internacional de Ezeiza o de San Fernando. Todos los otros cruces, terrestres y portuarios, queda cerrados.
Florencia Carignano, la titular de la Dirección Nacional de Migraciones, explicó a minutouno.com que los argentinos podrán salir del país para vacacionar o viajar por cualquier otro motivo al exterior como ya lo tenían previsto, pero solamente podrán hacerlo desde Ezeiza.
Por ejemplo, si preveían viajar a Brasil en auto, ya no podrán hacerlo al menos hasta el 8 de enero, que rige el cierre de fronteras.
Por otro lado, y como anticipó este portal, el Gobierno resolvió que todo argentino que ingrese al país deberá presentar un test de PCR negativo y luego tendrá que hacer cuarentena obligatoria de 7 días.
Hasta el momento, el argentino podía optar por entrar al país sin hisopado y realizar cuarentena de 14 días. Eso, ahora, caducó y rige la nueva obligación del test.
¿Qué pasa si no puede hacerse el hisopado en el país donde se encuentre el argentino antes de subir al avión que lo traerá de regreso a Ezeiza? El Gobierno dispuso que podrá embarcar sin contar con un test Covid-19 negativo, pero una vez que llegue a la terminal aérea será sometido a un PCR por las autoridades argentinas, sin costo.
Además, la Migraciones dispuso que los pasos fronterizos de San Sebastián e Integración Austral, ambos situados en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, queden exceptuados de la restricción de egresos e ingresos, para garantizar el tránsito con la República de Chile y la conexión con el resto del territorio argentino.
NUEVA CEPA DE CORONAVIRUS
A partir de las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, y dentro de un trabajo articulado por Jefatura de Gabinete y los ministerios de Interior y Transporte, se dispuso suspender la llegada y salida de vuelos desde y hacia Italia, Dinamarca, Países Bajos y Australia, y mantener la restricción con Gran Bretaña por la situación epidemiológica que registran estos países tras la aparición de una nueva cepa de Covid-19.
Medidas Sanitarias:
En cuanto al ingreso al país por cualquiera de las vías autorizadas, las personas que se hayan visto imposibilitadas de realizar el test de PCR negativo con 72 horas de antelación al embarque en el país de procedencia podrán realizar un análisis a su arribo a Ezeiza.
Exceptuados:
Diplomáticos, funcionarios, y personal esencial proveniente de los destinos habilitados deberán contar con autorización de la DNM , presentar test de PCR negativo y seguro COVID
Personal de transporte internacional y tripulaciones quedan exentos de los requisitos, bajo la aplicación de los protocolos sanitarios específicos, en el ejercicio exclusivo de su actividad.
Los deportistas enmarcados en protocolos específicos para eventos deportivos, previa autorización de la DNM y autoridad Sanitara, su actividad será supervisada por el Ministerio de Turismo y Deportes.
El transportista aseguró no saber qué llevaba en el camión. Pero quedó igualmente imputado por contrabando.
Scott Bessent mencionó una nueva línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos por US$20.000 millones. Se trata de un mecanismo que se sumará al swap por el mismo monto.
Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.
Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.
La "Scaloneta" se enfrentó al conjunto caribeño en Miami, en el primer partido de la historia entre ambos.
Así lo dispuso, este miércoles por la mañana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, que además aplicó medidas contra una marca de productos veganos.
"Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", agregó el Presidente luego de su reunión con su par de Estados Unidos, en referencia a los comicios de octubre.
El último informe del Indec revela un panorama de inflación que preocupa, pero también invita a reflexionar sobre el poder adquisitivo.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.