
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
El Gobierno prohibirá desde este viernes 25 de diciembre el ingreso de turistas de países vecinos, entre otras medidas.
Argentina24/12/2020El Gobierno resolvió, basado en los informes técnicos de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), que los los 5 pasos terrestres que se encontraban habilitados hasta el momento permitirán sólo el ingreso de ciudadanos argentinos y residentes con la exigencia de PCR negativo y realizar cuarentena obligatoria de 7 días.
De esta manera, queda en suspenso la prueba piloto que autorizó el ingreso de turistas extranjeros provenientes de países limítrofes, tanto por la vía terrestre pero también "por en las terminales aéreas de Ezeiza y San Fernando, como por la portuaria de Buquebus", subrayó el Gobierno a través de un comunicado.
En esa terminal del Puerto de Buenos Aires sólo se autorizará el ingreso de argentinos y residentes.
El Gobierno nacional pondrá en marcha las nuevas restricciones a partir de las 00 horas del 25 de diciembre y regirá hasta el 8 de enero. El ingreso y egreso de argentinos y residentes (y extranjeros con relación directa con un argentino y previamente autorizados por la DNM) se hará únicamente a través del aeropuerto internacional de Ezeiza o de San Fernando. Todos los otros cruces, terrestres y portuarios, queda cerrados.
Florencia Carignano, la titular de la Dirección Nacional de Migraciones, explicó a minutouno.com que los argentinos podrán salir del país para vacacionar o viajar por cualquier otro motivo al exterior como ya lo tenían previsto, pero solamente podrán hacerlo desde Ezeiza.
Por ejemplo, si preveían viajar a Brasil en auto, ya no podrán hacerlo al menos hasta el 8 de enero, que rige el cierre de fronteras.
Por otro lado, y como anticipó este portal, el Gobierno resolvió que todo argentino que ingrese al país deberá presentar un test de PCR negativo y luego tendrá que hacer cuarentena obligatoria de 7 días.
Hasta el momento, el argentino podía optar por entrar al país sin hisopado y realizar cuarentena de 14 días. Eso, ahora, caducó y rige la nueva obligación del test.
¿Qué pasa si no puede hacerse el hisopado en el país donde se encuentre el argentino antes de subir al avión que lo traerá de regreso a Ezeiza? El Gobierno dispuso que podrá embarcar sin contar con un test Covid-19 negativo, pero una vez que llegue a la terminal aérea será sometido a un PCR por las autoridades argentinas, sin costo.
Además, la Migraciones dispuso que los pasos fronterizos de San Sebastián e Integración Austral, ambos situados en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, queden exceptuados de la restricción de egresos e ingresos, para garantizar el tránsito con la República de Chile y la conexión con el resto del territorio argentino.
NUEVA CEPA DE CORONAVIRUS
A partir de las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, y dentro de un trabajo articulado por Jefatura de Gabinete y los ministerios de Interior y Transporte, se dispuso suspender la llegada y salida de vuelos desde y hacia Italia, Dinamarca, Países Bajos y Australia, y mantener la restricción con Gran Bretaña por la situación epidemiológica que registran estos países tras la aparición de una nueva cepa de Covid-19.
Medidas Sanitarias:
En cuanto al ingreso al país por cualquiera de las vías autorizadas, las personas que se hayan visto imposibilitadas de realizar el test de PCR negativo con 72 horas de antelación al embarque en el país de procedencia podrán realizar un análisis a su arribo a Ezeiza.
Exceptuados:
Diplomáticos, funcionarios, y personal esencial proveniente de los destinos habilitados deberán contar con autorización de la DNM , presentar test de PCR negativo y seguro COVID
Personal de transporte internacional y tripulaciones quedan exentos de los requisitos, bajo la aplicación de los protocolos sanitarios específicos, en el ejercicio exclusivo de su actividad.
Los deportistas enmarcados en protocolos específicos para eventos deportivos, previa autorización de la DNM y autoridad Sanitara, su actividad será supervisada por el Ministerio de Turismo y Deportes.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.