Comienza Operativo Fin de Año en San Juan

Control de alcoholemia, de arrebatos y recorridas en barrios para evitar robos, los ejes del operativo de Fin de Año, en el que habrá 2.500 policías afectados.

San Juan29/12/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.adc43b23fbf42086.494d475f32303230313231335f3131303435363830345f6e6f726d616c2e6a7067

Luego de una Navidad tranquila, donde no se detectaron mayores sobresaltos que actas de infracción por alcoholemia y vehículos radiados, se espera que se mantenga de la misma manera para Fin de Año.

Es por esto que desde la División D3 de la Policía están ultimando los detalles para comenzar este martes con el operativo de seguridad de Fin de Año, en el cual habrá 2.500 policías afectados.

Los ejes del operativo de Fin de Año, estarán en las fiestas clandestinas, pero sobre todo en los controles de alcoholemia, de arrebatos y de prevención de robos en barrios.

El operativo comenzará este martes, en la zona del microcentro, debido a la gran circulación de personas que se espera para hacer compras para la fiesta. El radio de control será en la zona de Entre Ríos, Santa Fe, Jujuy y San Luis, en horario de comercio. El objetivo es evitar robos y arrebatos, tanto a transeúntes como en los locales, y culminará el jueves, dos horas después del cierre del comercio.

 En tanto que el operativo de alcoholemia arranca desde el 31 de diciembre, con servicio del personal policial del D7. Serán 8 dispositivos que estarán ubicados en distintos puntos y no permanecerán en un mismo lugar, sino que cada cierto tiempo se reubicarán. Además, este servicio de alcoholemia será en las 19 jurisdicciones, extendiendo los operativos a cargo de las Seccionales de los departamentos periféricos y los alejados.

 A su vez, desde la noche del jueves hasta altas horas de la noche del viernes, habrá un refuerzo de recorridas de móviles en el interior de los barrios del Gran San Juan, para evitar los robos en viviendas, lamentablemente frecuentes para las épocas de las fiestas.

 Por otro lado, habrá un estricto control ante posibles fiestas clandestinas, que continúan prohibidas para evitar la propagación del COVID-19. Si bien habrá recorridas de prevención para detectarlas, desde la Policía apelan a la responsabilidad de los vecinos de denunciar estas ilegalidades, creando conciencia social.

 A partir del 1, los controles estarán a cargo del Operativo Verano, por las personas que decidan pasear por los diferentes puntos de esparcimiento en la provincia, sobre todo al Dique de Ullum, donde todavía no están habilitados los balnearios.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

20251013140657_img_20251013_105338906_hdr

Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.