
Paro nacional docente: hubo un 98% de adhesión en San Juan
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
Control de alcoholemia, de arrebatos y recorridas en barrios para evitar robos, los ejes del operativo de Fin de Año, en el que habrá 2.500 policías afectados.
San Juan29/12/2020Luego de una Navidad tranquila, donde no se detectaron mayores sobresaltos que actas de infracción por alcoholemia y vehículos radiados, se espera que se mantenga de la misma manera para Fin de Año.
Es por esto que desde la División D3 de la Policía están ultimando los detalles para comenzar este martes con el operativo de seguridad de Fin de Año, en el cual habrá 2.500 policías afectados.
Los ejes del operativo de Fin de Año, estarán en las fiestas clandestinas, pero sobre todo en los controles de alcoholemia, de arrebatos y de prevención de robos en barrios.
El operativo comenzará este martes, en la zona del microcentro, debido a la gran circulación de personas que se espera para hacer compras para la fiesta. El radio de control será en la zona de Entre Ríos, Santa Fe, Jujuy y San Luis, en horario de comercio. El objetivo es evitar robos y arrebatos, tanto a transeúntes como en los locales, y culminará el jueves, dos horas después del cierre del comercio.
En tanto que el operativo de alcoholemia arranca desde el 31 de diciembre, con servicio del personal policial del D7. Serán 8 dispositivos que estarán ubicados en distintos puntos y no permanecerán en un mismo lugar, sino que cada cierto tiempo se reubicarán. Además, este servicio de alcoholemia será en las 19 jurisdicciones, extendiendo los operativos a cargo de las Seccionales de los departamentos periféricos y los alejados.
A su vez, desde la noche del jueves hasta altas horas de la noche del viernes, habrá un refuerzo de recorridas de móviles en el interior de los barrios del Gran San Juan, para evitar los robos en viviendas, lamentablemente frecuentes para las épocas de las fiestas.
Por otro lado, habrá un estricto control ante posibles fiestas clandestinas, que continúan prohibidas para evitar la propagación del COVID-19. Si bien habrá recorridas de prevención para detectarlas, desde la Policía apelan a la responsabilidad de los vecinos de denunciar estas ilegalidades, creando conciencia social.
A partir del 1, los controles estarán a cargo del Operativo Verano, por las personas que decidan pasear por los diferentes puntos de esparcimiento en la provincia, sobre todo al Dique de Ullum, donde todavía no están habilitados los balnearios.
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
La terna será tratada en Diputados.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
La Policía actuó rápido y aprehendió a siete sujetos que serán investigados por la muerte del niño de 8 años.
El pequeño, identificado como Emir Barboza, murió tras recibir un balazo en el pecho en medio de un enfrentamiento entre grupos delictivos. El hecho ocurrió durante la madrugada de este martes. Hay 7 detenidos, incluido un menor.
Un accidente de tráfico se registró en la intersección de Hermógenes Ruiz y Santa Fe, dejando un automóvil volcado en medio de la calzada.
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.