Polémicas declaraciones en redes de un sacerdote y de un periodista luego de la aprobación de la legalización del aborto

El sacerdote Rodrigo Robles, quien defiende las “las dos vidas” lanzó el escandaloso exabrupto. También un periodista llamó a los hombres a violar a las mujeres.

San Juan31/12/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
cura-696x504

Luego de que Senadores aprobaran la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo hubo una catarata de críticas desde el sector que defiende “las dos vidas” y en San Juan algunos fueron más allá con declaraciones bochornosas y repudiables.

Las expresiones que más sorprendieron, por el cargo que desempeña, fueron las del sacerdote Rodrigo Robles, quién estuvo varios años en Valle Fértil.  “Quien siembra la muerte, engendra y cosecha muerte. No se quejen de los femicidios. La naturaleza es sabia. Felicidades a los que apoyan la muerte de inocentes”, escribió.

Eqgbb4sW8AE3Lmk

Un periodista de Calingasta, Eliseo Lemus, increíblemente invitó en sus redes a todos los hombres a violar a las mujeres ya que “el Gobierno les paga un aborto”. Por el hecho repudiable, el hombre ya fue denunciado.

periodista-eliseo-lemus

Ambas provocaciones recibieron una catarata de comentarios y ninguno se disculpó. El periodista eliminó su cuenta en tanto que el sacerdote borró su posteo, pero siguió escribiendo: “Quieren que pensés como ellos piensan. Estamos todos locos. Libertad de expresión hermanos. Perdón, dije locos: espero que nadie se haga el ofendido”.

Fuente Telesol

Te puede interesar
353380w850h568c.jpg

Inauguran un nuevo CDI en San Martín

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan14/07/2025

El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.