
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
El Presidente habló en Radio 10 sobre el crecimiento de contagios y afirmó que diciembre fue un mes "de relajamiento". Además hizo un repaso de su año de gestión.
Argentina31/12/2020El presidente de la Nación Alberto Fernández habló con Radio 10 e hizo un repaso del año de gestión y lo que esperan para el 2021. Se mostró preocupado por el aumento de casos de coronavirus y sostuvo que diciembre "fue un mes de relajamiento". Además, descartó un toque de queda pero aseguró que si la situación se mantiene se tomarán medidas.
Al ser consultado sobre la reunión que mantuvo el miércoles en la Quinta de Olivos con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta para analizar la situación epidemiológica del AMBA, el primer mandatario manifestó: "Yo quería escucharlos a ellos, todos tenemos la sensación que diciembre fue un mes de mucho relajamiento".
También anticipó que van a hacer reuniones semanales para seguir el tema, y que decidieron "dejar pasar el 31" de diciembre y que luego se tomarán medidas y se reforzarán los controles: “si el relajamiento sigue, las fuerzas de seguridad saldrán a la calle para disipar a la gente”.
En este sentido, descartó la implementación de un toque de queda nocturno pero "sí un toque sanitario que fue algo que funcionó en muchas ciudades del interior”, afirmó Fernández.
El Presidente también aseguró que, junto con el gobernador de la provincia de Buenos Aires y el jefe de Gobierno porteño, seguirá de cerca la evolución de la situación sanitaria para tomar eventuales medidas.
Por otro lado, mencionó "el problema de la Costa Atlántica con el turismo y, en ese sentido, señaló que "Mar del Plata, que no la está pasando bien".
En este marco, sostuvo que la sensación es que "diciembre fue un mes de mucho relajamiento" en cuanto a las medidas de cuidado para evitar los contagios, que llevó a "reuniones sociales y marchas de distintos tipo y por distintos motivos, todas cosas que pudieron favorecer que el virus circule".
Además, señaló que "es caldo de cultivo para el virus" también lo que se vio el 24 de diciembre a la noche, cuando "jóvenes se reunieron en las plazas sin barbijos, hacinados", o "las fiestas clandestinas que se están promoviendo por las redes sociales".
"Es algo que tenemos que prestarle atención porque es algo definitivamente muy peligroso. Por eso ayer quise tener una reunión con Axel y Horacio y ver qué hacemos para adelante", detalló el mandatario.
Minuto Uno
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.
Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.