Alberto Fernández descartó un toque de queda, pero habrá más controles

El Presidente habló en Radio 10 sobre el crecimiento de contagios y afirmó que diciembre fue un mes "de relajamiento". Además hizo un repaso de su año de gestión.

Argentina31/12/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
alberto-fernandezjpg

El presidente de la Nación Alberto Fernández habló con Radio 10 e hizo un repaso del año de gestión y lo que esperan para el 2021. Se mostró preocupado por el aumento de casos de coronavirus y sostuvo que diciembre "fue un mes de relajamiento". Además, descartó un toque de queda pero aseguró que si la situación se mantiene se tomarán medidas.
 
Al ser consultado sobre la reunión que mantuvo el miércoles en la Quinta de Olivos con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta para analizar la situación epidemiológica del AMBA, el primer mandatario manifestó: "Yo quería escucharlos a ellos, todos tenemos la sensación que diciembre fue un mes de mucho relajamiento".

También anticipó que van a hacer reuniones semanales para seguir el tema, y que decidieron "dejar pasar el 31" de diciembre y que luego se tomarán medidas y se reforzarán los controles: “si el relajamiento sigue, las fuerzas de seguridad saldrán a la calle para disipar a la gente”.

En este sentido, descartó la implementación de un toque de queda nocturno pero "sí un toque sanitario que fue algo que funcionó en muchas ciudades del interior”, afirmó Fernández.

El Presidente también aseguró que, junto con el gobernador de la provincia de Buenos Aires y el jefe de Gobierno porteño, seguirá de cerca la evolución de la situación sanitaria para tomar eventuales medidas.

Por otro lado, mencionó "el problema de la Costa Atlántica con el turismo y, en ese sentido, señaló que "Mar del Plata, que no la está pasando bien".

En este marco, sostuvo que la sensación es que "diciembre fue un mes de mucho relajamiento" en cuanto a las medidas de cuidado para evitar los contagios, que llevó a "reuniones sociales y marchas de distintos tipo y por distintos motivos, todas cosas que pudieron favorecer que el virus circule".

Además, señaló que "es caldo de cultivo para el virus" también lo que se vio el 24 de diciembre a la noche, cuando "jóvenes se reunieron en las plazas sin barbijos, hacinados", o "las fiestas clandestinas que se están promoviendo por las redes sociales".

"Es algo que tenemos que prestarle atención porque es algo definitivamente muy peligroso. Por eso ayer quise tener una reunión con Axel y Horacio y ver qué hacemos para adelante", detalló el mandatario.

Minuto Uno

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.