
Mundial Sub 20: Argentina clasificó a la final y jugará contra Marruecos
La Albiceleste ganó 1 a 0 contra Colombia y logró un lugar en la última etapa de la copa mundial. Ahora, sueña a lo grande para sumar su séptimo galardón.
La agenda de sesiones tendrá un virtual receso en la primera quincena de enero, para luego reanudar lentamente la actividad en ambas cámaras del Parlamento hasta llegar a febrero, cuando se tratará el grueso de las iniciativas.
Argentina04/01/2021La reforma de la Justicia Nacional y del Ministerio Público Fiscal para designar el Procurador General de la Nación y las iniciativas para promover el crédito y la construcción son los principales proyectos que debe tratar la Cámara de Diputados en las sesiones extraordinarias que comenzarán este lunes y se extenderán hasta el 28 de febrero.
De todos modos, la agenda de sesiones tendrá un virtual receso en la primera quincena de enero, para luego reanudar lentamente la actividad en ambas cámaras del Parlamento hasta llegar a febrero, cuando se tratará el grueso de las iniciativas.
Uno de los temas centrales de la agenda propuesta por el Gobierno nacional es la reforma judicial aprobada por el Senado el 27 de agosto pero que Diputados no pudo avanzar ya que aún no logró enhebrar acuerdos con los bloques opositores.
El Frente de Todos -conducido por Máximo Kirchner en la Cámara baja- tiene 119 diputados, pero de rigor son 117 votos, ya que el presidente de la Cámara Sergio Massa no vota y José de Mendiguren está de licencia, lo que obliga al partido a buscar acuerdos con los bloques opositores provinciales para construir la mayoría.
El interbloque de Juntos por el Cambio que conduce Mario Negri tiene 115 legisladores y se opuso a la mayoría de los proyectos claves para el Gobierno nacional.
Así sucedió con la mayoría de las leyes cruciales, como la de Presupuesto, Aporte Solidario a las Grandes Fortunas, manejo del fuego, nuevo sistema de financiamiento de la policía porteña y la nueva fórmula de jubilaciones.
Por ese motivo y debido a la falta de acuerdo, aún no pudo avanzar el oficialismo en la reforma judicial que busca el fortalecimiento de la Justicia Penal Federal con la unificación de los fueros Criminal y Correccional Federal y Nacional en lo Penal Económico bajo la denominación de fuero Penal Federal con asiento en la Ciudad de Buenos Aires.
Córdoba Federal, que viene acompañando los proyectos del oficialismo, se opone a la iniciativa, lo que complica el desenlace esperado por el Frente de Todos, por ser esos cuatro votos claves para conseguir los 129 necesarios para aprobar la iniciativa.
Fuentes del oficialismo señalaron que buscan los acuerdos para poder avanzar con la sanción del proyecto, ya que no quieren abrir el debate y luego tener que frenar la emisión del dictamen y su tratamiento en el recinto por la falta de votos.
Otro tema clave es el proyecto que modifica la ley del Ministerio Publico para poder acortar el mandato del Procurador y las mayorías para su aprobación (por mayoría absoluta en lugar de los dos tercios que requiere en la actualidad).
Otro punto esencial es la modalidad en la que se desarrollará la tarea en el Congreso Nacional, ya que mientras el Senado lo hará con el sistema virtual, en la Cámara de Diputados está pendiente acordar un nuevo protocolo de funcionamiento.
Allí, la fuerte paridad de fuerzas entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio obliga a permanentes negociaciones sobre el sistema para sesionar mientras perdure la pandemia por el coronavirus.
La cantidad de diputados, a diferencia de la de senadores, pone en riesgo la necesaria distancia social en las comisiones y el recinto de sesiones.
En la primera etapa de la pandemia, la oposición aceptó el funcionamiento remoto pero luego hubo fuertes peleas y algunas terminaron en la justicia.
Incluso en los últimos meses, solo se permitió que utilicen el sistema telemático a los grupos de riesgos.
Pero, más allá del sistema que se adopte para sesionar en extraordinarias, que dependerá de cómo evolucionen los niveles de contagios de la Covid-19 en el área metropolitana, los proyectos que se discutan dependerán de los niveles de acuerdo que consiga el Frente de Todos.
También se debe aprobar en Diputados el proyecto sancionado por el Senado que establece que las negociaciones en materia de deuda pública con cualquier tipo de financiación internacional, incluidos los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), deben contar con aval parlamentario.
Otros proyectos que debe tratar diputados están referidos a la promoción de los créditos hipotecarios para adquirir vivienda única y de beneficios tributarios para fomentar la obra pública, que es una de las grande generadoras de empleo en todo el país.
También está pendiente de tratamiento el proyecto votado por el Senado que establece un etiquetado frontal en los alimentos para advertir sobre los excesos de azúcares, sodio, de grasas saturadas y totales, y cantidad de calorías.
Otros proyectos son el financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y el marco legal aplicable en el territorio de la República Argentina para la elaboración, el registro, la comercialización y el control de los productos Fitosanitarios / Agroquímicos empleados para la protección, crecimiento y desarrollo de los cultivos
También figura la propuesta tendiente a sustituir distintas disposiciones de la Ley N° 26.912 y sus modificatorias sobre el Régimen Jurídico para la Prevención y el Control del Dopaje en el Deporte y una iniciativa tendiente a otorgar por única vez un beneficio extraordinario a los y las familiares de los y las tripulantes del Submarino A.R.A. SAN JUAN.
Además, está pendiente el proyecto de ley por el cual se aprueba el régimen de sostenimiento e inclusión fiscal para pequeños contribuyentes y el de presupuestos mínimos para la implementación de la Educación Ambiental.
La Albiceleste ganó 1 a 0 contra Colombia y logró un lugar en la última etapa de la copa mundial. Ahora, sueña a lo grande para sumar su séptimo galardón.
El transportista aseguró no saber qué llevaba en el camión. Pero quedó igualmente imputado por contrabando.
Scott Bessent mencionó una nueva línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos por US$20.000 millones. Se trata de un mecanismo que se sumará al swap por el mismo monto.
Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.
Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.
La "Scaloneta" se enfrentó al conjunto caribeño en Miami, en el primer partido de la historia entre ambos.
Así lo dispuso, este miércoles por la mañana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, que además aplicó medidas contra una marca de productos veganos.
"Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", agregó el Presidente luego de su reunión con su par de Estados Unidos, en referencia a los comicios de octubre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
Tras la detención del cantante, su pareja desmiente las acusaciones de violencia y aclara que todo fue un malentendido.
La celebración reunió a adultos mayores de todos los departamentos. La virreina es Ramona de la Cruz Solar.