
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Este martes comienza el programa recreativo del Ministerio de Desarrollo Humano para niños de 6 a 12 años, adultos mayores y personas con discapacidad.
San Juan05/01/2021Las colonias de verano sufrieron este año, producto de la pandemia, una modificación dentro de su habitual forma de realizarse. La imposibilidad de mantener contacto físico y cercanía impedían la idea de llevarla a cabo de manera presencial. Por eso, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social puso en marcha el programa televisivo “Verano en Casa”. El mismo busca contener, entretener y educar en distintas áreas recreativas, deportivas y culturales, a niñas y niños de 6 a 12 años, adultos mayores y personas con discapacidad de toda la provincia.
“Verano En Casa” consiste en actividades divertidas que se enviarán vía WhatsApp, coordinadas por profesores de educación física y colaboradores municipales. Para quienes no dispongan de conectividad se les brindará un cuadernillo con la rutina a realizar.
Está previsto, respetando los protocolos sanitarios, que los niños y niñas puedan disfrutar de una Jornada Recreativa Presencial Optativa en algún lugar una vez por semana, con cupo restringido.
Este 5 de enero comienza el programa “Verano en Casa”, la propuesta recreativa del Ministerio de Desarrollo Humano para niños de 6 a 12 años, adultos mayores y personas con discapacidad. El formato de la tradicional colonia de verano se adaptó a las circunstancias sanitarias para seguir ofreciendo una alternativa durante enero.
Cada uno de los participantes recibirá material deportivo, con pelotas de vóley y fútbol, un kit lúdico, las tradicionales remeras, gorras y material para pintar y dibujar.
El Ministerio de Desarrollo Humano dispuso un cronograma por distritos para la entrega de estos materiales recreativos.
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.
Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.
Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.
A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.
El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.
El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
Este fin de semana, un impresionante catamarán fue transportado por la Ruta 40 hacia el Lago Viedma, generando asombro entre los viajeros. Las imágenes del suceso se hicieron virales en las redes sociales, mostrando la magnitud de la embarcación y la logística detrás de su traslado.
Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.
Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.