En Valle Fértil, Ambiente detectó a personas que depredaban la flora

El operativo fue realizado en la zona de Las Tumanas donde fueron interceptadas personas que realizaban depredación de flora, especialmente por corte de cardones en la zona.

Valle Fértil06/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG-20210105-WA0025

Personal apostado en Valle Fértil, cuyo referente es el Sr. Ariel Acosta, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realizó operativos de conservación de flora y fauna en el departamento, dando como resultado la detección de personas foráneas que cortaban cardones en la zona de Las Tumanas.

IMG-20210105-WA0024

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas y la Dirección de Conservación, realizó operativos de control y fiscalización de flora, fauna y pesca, en toda la provincia de San Juan.

Los operativos se desarrollan por equipos de inspección y custodios ambientales apostados en Centros Operativos, en todos los departamentos de la provincia, haciendo especial hincapié en las zonas donde se registra un mayor número de contravenciones a las leyes ambientales.

En el día de ayer lograron interceptar a depredadores de la flora, especialmente por corte de cardones, en la zona de Las Tumanas, en el departamento Valle Fértil, asimismo, estaban acampando a la vera del río, algo que también esta prohibido. 

En el lugar fueron halladas seis personas de dos grupos de turistas provenientes de Buenos Aires, que habían cortado un cactus de importantes dimensiones y se encontraban mutilándolo.

Inmediatamente fueron labradas dos actas de infracción por depredación de flora, según lo establecido en la Ley 606-L, artículo 99 en el que se considera infracción “La destrucción, muerte, deterioro, recolección, comercio, captura y exposición para el comercio, destrucción o muerte no autorizada de especies de animales o plantas de la Flora y Fauna Silvestre”.

IMG-20210105-WA0023

Las personas interceptadas, que no son oriundas del departamento, se les labró las actas de infracción correspondientes y quedaron a disposición de los Juzgados correspondientes, donde se definirá su destino.

IMG-20210105-WA0028

El cardón, Echinopsis atacamensis es una especie que pertenece a la familia de los cactus, propio de zonas montañosas o altiplánicas del centro-oeste de América del Sur.

Esta es una planta perenne (que vive por más de dos años), arbórea, carnosa, de color verde, con grandes espinas y flores de color blanco. El cardón posee un tallo columnar que puede alcanzar los diez metros de altura, sus espinas tienen entre 4 a 14 centímetros de longitud y se agrupan a lo largo de las nervaduras.

Te puede interesar
multimedia.normal.8c37cd7ac996ffa1.bm9ybWFsLndlYnA=

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil18/09/2025

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.