
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
El programa “Acompañar”, que llevan adelante Nación y San Juan, busca fortalecer el acceso a los derechos económicos, políticos, sociales y culturales de todas y todos.
San Juan08/01/2021La Dirección de la Mujer se reunió con integrantes de los 19 departamentos de las Áreas de Mujer, con el fin de asistir a víctimas de violencia de género a través del Programa Nacional Acompañar.
De la reunión participaron la titular de la Dirección de la Mujer, Adriana Ginestar, acompañada por el equipo técnico quienes brindaron los contenidos y la correspondiente orientación a los equipos municipales en la implementación del Programa Acompañar.
Esta herramienta de abordaje pretende asistir a las mujeres y grupos más afectados por las violencias de género, quienes puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.
El Estado brindará asistencia directa a personas en situación de violencia por motivos de género que se encuentren en riesgo, a través de transferencias monetarias y de un acompañamiento integral para que puedan emprender proyectos de vida.
En este sentido Ginestar manifestó luego de la reunión: “Este es un desafío por delante muy importante, este programa nos va a ayudar a enfrentar la difícil situación de la violencia, es fundamental que el Estado promueva y garantice la eliminación de la discriminación generando las condiciones aptas para sensibilizar y prevenir, sancionar la violencia por motivos de género”.
“El objetivo de esta reunión es aunar criterios y estar alineados Nación, Provincia y municipios, que son los que tienen la visión territorial y el contacto directo con quienes requieren asistencia y trabajaremos de manera articulada”, agregó la funcionaria que conduce la Dirección de Mujer.
Programa Acompañar
El Programa Acompañar forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 que elaboro y se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias. Además, contempla impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.
Para acceder a la prestación del Programa, se requerirá acreditar situación de riesgo por violencia por motivos de género mediante un informe social de un dispositivo de abordaje de género local y provincial.
Desde el área, se busca generar una herramienta ágil para la detección de casos de riesgo e intervención temprana ante situaciones de violencias por motivos de género.
Cabe destacar que en el Ministerio de Desarrollo Humano a través de la Dirección de la Mujer es la autoridad de aplicación y la unidad autorizada por el Ministerio de las Mujeres Géneros y Diversidad de la Nación para acceder al sistema integrado de casos por violencia por motivos de género ese sistema género.
Para acceder al programa deberán acrediten la situación de riesgo, vulnerabilidad social y dependencia económica, que se disponen en la presente medida.
Requisitos del Programa Acompañar
Podrán acceder al programa Acompañar, los beneficiarios de:
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación por Embarazo (AUE)
Monotributo Social
Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Deberán residir en el país, que sea ciudadana argentina nativa, por opción o naturalizada
Extranjeras con residencia legal en la República Argentina no inferior a un año anterior a la solicitud.
Mayor a dieciocho años.
La persona que solicite cobrar la prestación deberá acreditar la situación de riesgo por violencia por motivos de género mediante un informe social de un dispositivo de atención oficial de violencias local.
Este apoyo económico tiene la finalidad de contribuir a solventar los gastos esenciales de organización y desarrollo de un proyecto de vida autónomo y libre de violencia por motivos de género.
Dónde te podés acercar para mayor información
Las 24 horas del día, se podrá enviar un mensaje de WhatsApp al 264-486-5622.
Podes acercarte a las oficinas de la Dirección de la Mujer cito en 25 de Mayo 451 (oeste), o bien asesórate al teléfono 4222713 - 4221358 y en cada una de las áreas de tu municipio.
También, podes hacerlo gratuitamente en la Línea Mujer 0800 666 6351. Está disponible las 24 horas la Línea 144 de atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia por razones de género, también podés contactarnos a través del correo [email protected].
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.