
Macabro hallazgo: clausuran un comercio que vendía carne de caballo como si fuera vacuna
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
El programa “Acompañar”, que llevan adelante Nación y San Juan, busca fortalecer el acceso a los derechos económicos, políticos, sociales y culturales de todas y todos.
San Juan08/01/2021La Dirección de la Mujer se reunió con integrantes de los 19 departamentos de las Áreas de Mujer, con el fin de asistir a víctimas de violencia de género a través del Programa Nacional Acompañar.
De la reunión participaron la titular de la Dirección de la Mujer, Adriana Ginestar, acompañada por el equipo técnico quienes brindaron los contenidos y la correspondiente orientación a los equipos municipales en la implementación del Programa Acompañar.
Esta herramienta de abordaje pretende asistir a las mujeres y grupos más afectados por las violencias de género, quienes puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.
El Estado brindará asistencia directa a personas en situación de violencia por motivos de género que se encuentren en riesgo, a través de transferencias monetarias y de un acompañamiento integral para que puedan emprender proyectos de vida.
En este sentido Ginestar manifestó luego de la reunión: “Este es un desafío por delante muy importante, este programa nos va a ayudar a enfrentar la difícil situación de la violencia, es fundamental que el Estado promueva y garantice la eliminación de la discriminación generando las condiciones aptas para sensibilizar y prevenir, sancionar la violencia por motivos de género”.
“El objetivo de esta reunión es aunar criterios y estar alineados Nación, Provincia y municipios, que son los que tienen la visión territorial y el contacto directo con quienes requieren asistencia y trabajaremos de manera articulada”, agregó la funcionaria que conduce la Dirección de Mujer.
Programa Acompañar
El Programa Acompañar forma parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 que elaboro y se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias. Además, contempla impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados por las violencias de género puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.
Para acceder a la prestación del Programa, se requerirá acreditar situación de riesgo por violencia por motivos de género mediante un informe social de un dispositivo de abordaje de género local y provincial.
Desde el área, se busca generar una herramienta ágil para la detección de casos de riesgo e intervención temprana ante situaciones de violencias por motivos de género.
Cabe destacar que en el Ministerio de Desarrollo Humano a través de la Dirección de la Mujer es la autoridad de aplicación y la unidad autorizada por el Ministerio de las Mujeres Géneros y Diversidad de la Nación para acceder al sistema integrado de casos por violencia por motivos de género ese sistema género.
Para acceder al programa deberán acrediten la situación de riesgo, vulnerabilidad social y dependencia económica, que se disponen en la presente medida.
Requisitos del Programa Acompañar
Podrán acceder al programa Acompañar, los beneficiarios de:
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación por Embarazo (AUE)
Monotributo Social
Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Deberán residir en el país, que sea ciudadana argentina nativa, por opción o naturalizada
Extranjeras con residencia legal en la República Argentina no inferior a un año anterior a la solicitud.
Mayor a dieciocho años.
La persona que solicite cobrar la prestación deberá acreditar la situación de riesgo por violencia por motivos de género mediante un informe social de un dispositivo de atención oficial de violencias local.
Este apoyo económico tiene la finalidad de contribuir a solventar los gastos esenciales de organización y desarrollo de un proyecto de vida autónomo y libre de violencia por motivos de género.
Dónde te podés acercar para mayor información
Las 24 horas del día, se podrá enviar un mensaje de WhatsApp al 264-486-5622.
Podes acercarte a las oficinas de la Dirección de la Mujer cito en 25 de Mayo 451 (oeste), o bien asesórate al teléfono 4222713 - 4221358 y en cada una de las áreas de tu municipio.
También, podes hacerlo gratuitamente en la Línea Mujer 0800 666 6351. Está disponible las 24 horas la Línea 144 de atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia por razones de género, también podés contactarnos a través del correo [email protected].
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
La terna será tratada en Diputados.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.