
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
Conocé el gran trabajo de esta institución a lo largo de sus 148 años de vida.
Valle Fértil10/01/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Ministerio de Turismo y Cultura continúa con su ciclo virtual “Conociendo las bibliotecas populares” con el propósito de visibilizar el trabajo y la historia de cada institución.
En el departamento turístico de Valle Fértil, se encuentra uno de los espacios culturales más históricos de San Juan. Se trata de la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento, que desde su creación hace 148 años aporta un valioso servicio cultural a la comunidad vallista.
Esta institución en sus inicios llevaba el nombre de “9 de Julio”, con el paso de los años los directivos decidieron honrar al prócer Sarmiento y colocarle su nombre. El Maestro de América donó a este espacio una cantidad valiosa de libros ya que tenía un aprecio especial con los vallistas por el apoyo político recibido.
Entre los títulos más destacados que conserva aún la biblioteca se destacan: “Introducción a la historia natural”, 1789 - “Sermones de M. Lafitau”, 1754 - “Manual del curtidor”, 1869 - “Métodos para aprender a leer, escribir y hablar en francés”,1853 - “Don Quijote de la Mancha”, 1845 - “Enciclopedia de la juventud”, 1825, entre otros.
La Biblioteca Domingo F. Sarmiento cuenta con más de 8.200 volúmenes y algunas revistas antiguas, posee libros que datan del año 1715 y 1820 en adelante.
Además, como parte de su vasta trayectoria contó con la presencia del cineasta Jorge Preloran, quien con ayuda de los vallistas realizó un documental llamado “Valle Fértil”, donde relata las fieles costumbres cotidianas del pueblo.
Cabe mencionar que este espacio cultural está registrado en la CONABIP lo que permite que haya actualización constante con su bibliografía a lo largo de los años.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.