ANSES: ¿Quiénes cobran este miércoles 13 de enero?

Sin IFE, continúan los cobros de AUH, AUE, Asignaciones por Prenatal y Maternidad, Asignaciones de Pago Único, Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas y jubilaciones y pensiones

Argentina13/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
anses_oki_x1x.jpg_675828847

 La Administración Nacional de la Seguridad Social( ANSES), organismo a cargo de Fernanda Raverta, informó que este miércoles 13 de enero se abonarán Jubilaciones, Pensiones, Asignación Universal por Hijo, por Embarazo, Asignaciones Familiares.
 
Por este motivo, las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) con Documento Nacional de Identidad (DNI) terminados en 1 y 2 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de $21.393.
 
Informate másCuándo cobro ANSES: a quiénes les pagan este martes 12 de enero
En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.

En tanto, con la utilización de la tarjeta de débito, este miércoles perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo los titulares con documentos concluidos en 1.

De igual modo, con el uso de la tarjeta de débito, recibirán la Asignación Universal por Embarazo (AUE) las titulares con documentos concluidos en 2.

Por su parte, las titulares de la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad con DNI terminados en 0 y 1 cobrarán este 13 de enero su prestación.

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.