San Juan se quedó sin cremaciones en plena pandemia

La rotura del horno crematorio del cementerio San Miguel dejó sin servicio a la provincia. Esperan que el próximo lunes comiencen los arreglos.

San Juan13/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-218559_270005_5050

Se rompió el único horno crematorio de San Juan y la provincia se quedó sin este servicio en plena pandemia. Se  trata del aparato instalado en el cementerio San Miguel, donde se llegaron a realizar hasta cinco cremaciones por día durante el pico de la pandemia en San Juan.

Delfor Sánchez, secretario de Infraestructura de Rawson informó que el próximo lunes llegarían profesionales desde Buenos Aires para comenzar con la reparación del horno. El trabajo demandaría al menos una semana.

En épocas normales, suelen haber una o dos cremaciones por día o incluso ninguna. Sin embargo, el avance del coronavirus que ya se cobró la vida de 355 personas en la provincia puso a funcionar a toda marcha estos hornos.

Cabe recordar que por protocolo, los fallecidos por Covid 19 deben ser cremados o enterrados. El intenso uso de este horno habría acelerado su avería, según señaló el funcionario municipal.

La intención de las autoridades del municipio fue darle una rápida solución al problema debido a la urgencia sanitaria que atraviesa el mundo entero por la pandemia. Sin embargo, la reparación será más complicada de lo pensado.

El horno tiene una enorme grieta en la losa refractaria, en la zona de la bóveda, explicó Sánchez. Esto obligó a sacar de funcionamiento el aparato por miedo a que la fisura se haga mayor y colapse la bóveda.

La reparación del horno crematorio estará a cargo del service oficial de la empresa fabricante, Incol. Los profesionales de la firma llegarán a la provincia el próximo lunes con los materiales necesarios para la reparación. Según explicó el secretario de Infraestructura, será necesario desmantelar completamente el horno para poder repararlo.

El proceso durará al menos una semana ya que se debe construir una nueva losa refractaria, lo cual necesita tiempo de encontrado y fraguado, indicó Delfor Sánchez.

Una vez finalizada esta tarea, se realizará una prueba para corroborar que el horno funcione en óptimas condiciones, entes de volver a usarlo.

Por el momento, los fallecidos por Covid 19 en San Juan que deben ser cremados, son trasladados a la provincia de Mendoza para realizar este proceso. La otra alternativa es el entierro.

Te puede interesar
20251013140657_img_20251013_105338906_hdr

Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.

Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.