San Juan se quedó sin cremaciones en plena pandemia

La rotura del horno crematorio del cementerio San Miguel dejó sin servicio a la provincia. Esperan que el próximo lunes comiencen los arreglos.

San Juan13/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-218559_270005_5050

Se rompió el único horno crematorio de San Juan y la provincia se quedó sin este servicio en plena pandemia. Se  trata del aparato instalado en el cementerio San Miguel, donde se llegaron a realizar hasta cinco cremaciones por día durante el pico de la pandemia en San Juan.

Delfor Sánchez, secretario de Infraestructura de Rawson informó que el próximo lunes llegarían profesionales desde Buenos Aires para comenzar con la reparación del horno. El trabajo demandaría al menos una semana.

En épocas normales, suelen haber una o dos cremaciones por día o incluso ninguna. Sin embargo, el avance del coronavirus que ya se cobró la vida de 355 personas en la provincia puso a funcionar a toda marcha estos hornos.

Cabe recordar que por protocolo, los fallecidos por Covid 19 deben ser cremados o enterrados. El intenso uso de este horno habría acelerado su avería, según señaló el funcionario municipal.

La intención de las autoridades del municipio fue darle una rápida solución al problema debido a la urgencia sanitaria que atraviesa el mundo entero por la pandemia. Sin embargo, la reparación será más complicada de lo pensado.

El horno tiene una enorme grieta en la losa refractaria, en la zona de la bóveda, explicó Sánchez. Esto obligó a sacar de funcionamiento el aparato por miedo a que la fisura se haga mayor y colapse la bóveda.

La reparación del horno crematorio estará a cargo del service oficial de la empresa fabricante, Incol. Los profesionales de la firma llegarán a la provincia el próximo lunes con los materiales necesarios para la reparación. Según explicó el secretario de Infraestructura, será necesario desmantelar completamente el horno para poder repararlo.

El proceso durará al menos una semana ya que se debe construir una nueva losa refractaria, lo cual necesita tiempo de encontrado y fraguado, indicó Delfor Sánchez.

Una vez finalizada esta tarea, se realizará una prueba para corroborar que el horno funcione en óptimas condiciones, entes de volver a usarlo.

Por el momento, los fallecidos por Covid 19 en San Juan que deben ser cremados, son trasladados a la provincia de Mendoza para realizar este proceso. La otra alternativa es el entierro.

Te puede interesar
462844w850h627c.jpg

Perdió el control y terminó dentro de una finca

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

El accidente ocurrió en la intersección de Avenida de los Ríos y calle San Lorenzo. La conductora perdió el control y volcó; una acompañante resultó herida y debió ser trasladada al hospital.

Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.