Jardines de Cosecha en Valle Fértil: cocineras se capacitaron en manipulación de alimentos

Mediante una videoconferencia, las encargadas de la cocina recibieron una capacitación sobre manipulación de alimentos.

Valle Fértil15/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
138811268_3726085490767962_8758478853249211512_n

A través de videoconferencia, la Coordinadora de los C.D.I. de Valle Fértil, Seño Melina Guzmán, junto a las cocineras recibieron por parte de nutricionistas de Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, una capacitación sobre la manipulación de alimentos y las medidas sanitarias que hay que respetar ante el cuidado del Covid-19, con un nuevo protocolo para mantener el bienestar de los niños y niñas que asistan a los Jardín Cosecha 2021.

138819616_3726085570767954_569529923240907039_n

Cabe recordar que estos espacios de contención están destinados a niños y niñas desde los 45 días a 12 años cuyos padres, madres o adultos responsables trabajan y no tienen quién los cuide.

Te puede interesar
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.