Accidente en Sierras de Valle Fértil: un niño fue pateado por un mular

El impacto fue en la cabeza. En la nota, los detalles.

San Juan22/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1200px-09.Moriles_Mula
Imagen ilustrativa

Según la fuente que vertió la información a este medio, en la mañana de ayer en el Puesto Belén de Sierra de Chávez, en el departamento Valle Fértil, un niño de aproximadamente 10 años, en el momento que estaba realizando tareas propias de campo, fue pateado en la cabeza por una mula. 

En ese momento, la localidad se encontraba sin enfermero, ya que el mismo había "bajado" para realizar el cambio de guardia respectiva.  Por tal motivo, y ante el hecho que era de características importantes, por sangrado de considerable magnitud, es que una vecina del lugar procedió a suturar al pequeño de manera improvisada. La ambulancia con demora llegó hasta el lugar, por lo agreste del camino y demás circunstancias que surgieron de forma imprevista. De esta manera, procedieron a bajarlo hasta la villa cabecera, realizándole allí las prácticas médicas necesarias. 

Según fuentes consultadas de salud, se encuentra bien de salud y ya fue dado de alta. Y ya va camino a sus pagos. 

Te puede interesar
lg (28)

Suspendieron la feria de la FNS por el fuerte viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan20/11/2025

Las intensas ráfagas que afectan a San Juan obligaron a suspender la feria de la FNS este jueves. Sin embargo, se mantienen los espectáculos del escenario principal, que tendrán una noche a puro cuarteto.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.