En Valle Fértil, Ambiente realizó entrega de cartelería informativa

Los carteles fueron realizados por personal del área protegida y serán colocados en Astica para concientizar a los turistas sobre el cuidado de los recursos naturales.

Valle Fértil25/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f1d2e65216d71f5422205ca1cb39e63c_L

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realiza un arduo trabajo de concientización sobre la preservación de recursos naturales en toda la provincia.

El área protegida Parque Natural Valle Fértil es una de las áreas que se encuentra haciendo un trabajo interinstitucional que abarca desde operativos diarios, charlas a través de radios departamentales, hasta elaboración y entrega de cartelería informativa.

Este fin de semana, el equipo técnico y agentes provinciales de conservación, realizaron la entrega de cartelería informativa al operador turístico Aventura Astica, que realiza, entre otras actividades, senderismo guiado en las sierras de esta localidad vallista.

Los carteles fueron elaborados por los agentes provinciales de conservación que desempeñan tares en el Parque Natural. Estos carteles fueron elaborados en una primera etapa, para ser colocados en las márgenes del río Astica, con el objetivo de recordar a turistas y pobladores, sobre su permanencia en un Parque Natural, prohibiciones de acampar, encender fuego y recordando la responsabilidad de quienes asisten a estos sitios sobre el cuidado de la flora y fauna, evitar arrojar residuos, realizar ruidos que afecten la fauna del sitio, etc.

En una segunda etapa, el trabajo se realizará en conjunto con la Municipalidad de Valle Fértil, que se ocupará de proveer el material necesario para elaborar nuevos carteles que serán colocados en zonas de mucha afluencia turística como La Majadita, Las Tumanas, entre otros.

Operativo de fauna
Además de este trabajo de elaboración de cartelería, el equipo de la Secretaría realiza tareas de concientización para la comunidad a través de radios locales para llegar a toda la comunidad departamental.

Esto se suma a los operativos de control y fiscalización de flora y fauna que los Agentes desarrollan en forma permanente, junto a la Policía departamental. En la ejecución de estos procedimientos de rutina, en la jornada de ayer, fue detectada en Astica, una persona que transportaba un cardenal amarillo. Inmediatamente se procedió a decomisar el ave y labrar el acta de infracción correspondiente.

El cardenal amarillo es un ave categorizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como especie en peligro de extinción, al igual que por resolución de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación N.° 348/2010.

El cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) habita en el extremo sur de Brasil hasta el centro de Argentina, principalmente en bosques abiertos y matorrales característicos de la ecorregión del Espinal, representada por la presencia de árboles y arbustos espinosos. Esta es un ave endémica de Sudamérica que se caracteriza por su canto y plumaje vistoso.

Te puede interesar
multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.