Los mendocinos coparon Ischigualasto: el 20% de los visitantes fueron de esa provincia

Desde la Administración del Parque Ischigualasto se mostraron sorprendidos ante la cantidad de turistas que se acercaron desde la provincia de Mendoza.

Valle Fértil04/02/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.98f73bd14247455d.494d472d32303230313130362d5741303034325f6e6f726d616c2e6a7067

La temporada de verano 2020/2021 comenzó con sorpresas para quienes reciben a los turistas en el Parque Provincial Ischigualasto. En primer lugar porque, por primera vez, llegó gran cantidad de visitantes desde la provincia de Mendoza, algo inimaginable si se compara con lo sucedido años anteriores. En segundo lugar, porque se triplicaron las visitas por parte los sanjuaninos.

En declaraciones a un medio provincial, el coordinador del Parque Ischigualasto, Emilio Fernández explicó que se "superaron las expectativas" y añadió que, en total, son 3500 las personas que recorrieron las instalaciones del predio.

"El 30% de los turistas vino desde San Juan, cuando antes el porcentaje nunca superaba el 10%", expresó.

 Además, Fernández destacó la llegada de visitantes desde la vecina provincia de Mendoza, un 20% en total. "No podemos comparar o cuantificar respecto a años anteriores porque en otras oportunidades, la cantidad era ínfima", afirmó.

 También, el coordinador del Parque Ischigualasto, resaltó las noches de Luna llena en donde "después de nueve meses esperando, hubo 80 personas por noche". "Fueron dos noches espectaculares", declaró.

 Por último, Emilio Fernández comentó que la entrada general para aquellos interesados en conocer o recorrer el Parque, es de $800 y resaltó que a los sanjuaninos se les cobra sólo un 35% de dicho valor. En tanto que para transitar por los circuitos alternativos en bicicleta o camioneta, hay una promoción vigente que reduce el valor de la experiencia a la mitad.

Fuente: SJ8

Te puede interesar
multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.