
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Desde la Administración del Parque Ischigualasto se mostraron sorprendidos ante la cantidad de turistas que se acercaron desde la provincia de Mendoza.
Valle Fértil04/02/2021La temporada de verano 2020/2021 comenzó con sorpresas para quienes reciben a los turistas en el Parque Provincial Ischigualasto. En primer lugar porque, por primera vez, llegó gran cantidad de visitantes desde la provincia de Mendoza, algo inimaginable si se compara con lo sucedido años anteriores. En segundo lugar, porque se triplicaron las visitas por parte los sanjuaninos.
En declaraciones a un medio provincial, el coordinador del Parque Ischigualasto, Emilio Fernández explicó que se "superaron las expectativas" y añadió que, en total, son 3500 las personas que recorrieron las instalaciones del predio.
"El 30% de los turistas vino desde San Juan, cuando antes el porcentaje nunca superaba el 10%", expresó.
Además, Fernández destacó la llegada de visitantes desde la vecina provincia de Mendoza, un 20% en total. "No podemos comparar o cuantificar respecto a años anteriores porque en otras oportunidades, la cantidad era ínfima", afirmó.
También, el coordinador del Parque Ischigualasto, resaltó las noches de Luna llena en donde "después de nueve meses esperando, hubo 80 personas por noche". "Fueron dos noches espectaculares", declaró.
Por último, Emilio Fernández comentó que la entrada general para aquellos interesados en conocer o recorrer el Parque, es de $800 y resaltó que a los sanjuaninos se les cobra sólo un 35% de dicho valor. En tanto que para transitar por los circuitos alternativos en bicicleta o camioneta, hay una promoción vigente que reduce el valor de la experiencia a la mitad.
Fuente: SJ8
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.