
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
El objetivo es que se "puedan sentar en una misma mesa las distintas autoridades del ministerio público, de los poderes judiciales y las carteras de seguridad, justicia y género de los distintos poderes ejecutivos provinciales.
Argentina18/02/2021El presidente Alberto Fernández propuso a los gobernadores la creación de un Consejo Federal para la Prevención y Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios, al resaltar la necesidad de “construir una Argentina unida contra las violencias de género”.
“Seamos protagonistas de los cambios que hacen falta para transformar esta sociedad machista en una sociedad libre de violencias por motivos de género”, sostuvo el mandatario en una carta enviada a los gobernadores a raíz del femicidio de la joven Úrsula Bahillo en la ciudad bonaerense de Rojas y por el que está detenido su expareja, el policía bonaerense Matías Martínez.
El Presidente propuso la creación del Consejo Federal para la Prevención y Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios para “coordinar y articular con los distintos organismos involucrados de la Nación, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un abordaje integral, eficaz, articulado en materia de prevención, investigación, sanción, asistencia y reparación de las violencias extremas por motivo de género”.
Añadió que el Estado “es responsable de garantizar la prevención, la asistencia, sanción y reparación de las violencias de género”, pero a la vez se necesita de “todos los argentinos para llevar adelante el cambio cultural que erradique las violencias machistas en cada uno de los ámbitos de nuestras vidas y construir una Argentina unida contra las violencias de género”.
Fernández señaló que si “si bien en estos últimos años se ha avanzado notablemente en hacer visible y desnaturalizar esas violencias, lo hecho hasta aquí no alcanza para asegurar una vida libre de violencias a las mujeres y LGBTQ” y asumió que “tampoco existen soluciones mágicas ni fórmulas inmediatas”.
En la misiva, el mandatario enfatizó que “para iniciar un verdadero camino de transformación se requiere la voluntad política firme y contundente por parte de quienes gobernamos este país, sin distinción de banderías políticas, ni del territorio en el que nos encontremos”.
Para el jefe de Estado, “trabajar en el abordaje de estos hechos requiere, sin lugar a dudas, de un gran acuerdo federal que nos comprometa a todos y todas para implementar políticas para su prevención y erradicación”.
“Argentina ha demostrado ante la pandemia de Covid-19 la posibilidad de unirnos en un función de un mismo objetivo, unirnos para protegernos de un virus y unirnos para reconstruir este país y para poder salir adelante. Este es el momento de unirnos también para demostrar que no hay lugar en la Argentina para seguir tolerando la violencia de género”, concluyó.
La ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, sostuvo que el diagnóstico oficial es que hay “falta de articulación” entre las distintas agencias provinciales que intervienen en violencias de género del mismo modo que entre “las policías y los poderes judiciales”.
“En un caso como el de Úrsula genera una enorme indignación como en todos los hechos. Sobre todo porque hubo muchísimos llamados de atención al Estado para que haya una respuesta única, coordinada y eficaz en tiempo diligente”, dijo la ministra a la prensa tras el encuentro entre el Presidente y los padres de la joven asesinada.
Sostuvo que el objetivo del Consejo es que se “puedan sentar en una misma mesa las distintas autoridades del ministerio público, de los poderes judiciales y las carteras de seguridad, justicia y género de los distintos poderes ejecutivos provinciales. Es una oportunidad para que, efectivamente, se puedan llevar adelante acciones concretas por regiones”.
Fuente: Télam
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.