
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, anticipó cómo será el procedimiento para inmunizar a docentes de todo el país.
Argentina24/02/2021Con el ciclo lectivo ya en curso y las clases presenciales en modo burbuja, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, dio detalles de cómo será la campaña de inmunización de docentes en todo el país a partir del anuncio de su par de Salud, Carla Vizzotti, que anticipó la llegada de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm.
"Se ha decido destinar las vacunas de Sinopharm al personal docente y no docente de las escuelas que abarca una población total de 1.458.000 en todo el país", anticipó Trotta en línea con lo planteado en el Consejo Federal de Educación, que está conformado por los 24 ministros provinciales de ese área.
Por ahora se sabe que habrá cinco grupos ordenados por prioridad:
Personal de dirección y gestión; de supervisión e inspección; docentes que estén frente a alumnos y alumnas de nivel Inicial y ciclo maternal; los de primer ciclo del nivel primario (1°, 2° y 3° grado) y los de educación especial. En total son 457.694 profesionales.
Personal de apoyo a la enseñanza y personal sin designación docente pero que trabaja en establecimientos educativos de la educación obligatoria en distintas áreas y servicios. Se trata de un grupo de 247.413 personas.
Docentes que estén frente al alumnado del segundo ciclo de primaria, entre 4° a 6° o 7° grados. Son 148.692 los aludidos.
Docentes que estén frente a cursos de nivel secundario, de educación permanente para jóvenes y adultos en todos sus niveles e instructores de formación profesional. Unas 331.099 personas.
Docentes y no docentes de institutos de educación superior y universidades, que constituye un grupo de 273.185 profesionales.
"El 2020 fue un año excepcional y esta vacuna nos permitirá ir recuperando la normalidad que nos arrebató la pandemia", expresó el ministro de Educación en referencia a la vuelta de las clases presenciales para el ciclo lectivo 2021.
"Estamos en proceso de recuperación de la presencialidad en nuestras aulas, espacio donde se trabaja todos los días por igualar derechos y oportunidades; son nuestras maestras y maestros quienes llevan adelante esta tarea en coordinación con los auxiliares, directivos y todo el personal que integra nuestra instituciones educativas", agregó el funcionario.
Las clases presenciales comenzaron la semana pasada en muchos centros educativos privados y públicos del país, pero tienen un futuro incierto sin la vacuna contra el coronavirus al alcance del personal docente y no docente.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.