Las jubilaciones aumentarán 8,07% en marzo: sumarían un bono para ganarle a la inflación

El presidente Alberto Fernández lo anunciaría este jueves en Corrientes. El haber mínimo pasará a $20.571.

Argentina25/02/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
jubilados

La nueva ley de movilidad jubilatoria debuta en marzo con un incremento del 8,07% para las jubilaciones, lo que elevará el haber mínimo de 19.035 pesos a 20.571 pesos. El alza será inferior a la inflación del primer trimestre, que rondará el 11%, por lo que el Gobierno sumaría un bono para compensar la diferencia con el encarecimiento del costo de vida.

Voceros de la Anses confirmaron a este portal el porcentaje de aumento para el próximo trimestre. Ocurre que con la nueva ley de movilidad jubilatoria 27.609, promulgada en diciembre pasado, los jubilados tendrán ajustes cada 3 meses en base a una fórmula que combina 50% del índice salarios (Indec) o Ripte (Ministerio de Trabajo)- el más alto de ambos-, y 50% de la recaudación de Anses.

Así, para el cuatro trimestre de 2020- la nueva norma tiene un rezago de 3 meses para calcular el aumento jubilatorio- arrojó que el Ripte aumentó 8,17%; el Índice de Salario del Indec 9,42% y los Recursos Totales de la Anses, entorno al 6,7%, lo que da un incremento para los adultos mayores de 8,07% entre marzo y mayo. Para junio, habrá nuevo ajuste jubilatorio.

Según supo minutouno.com, para que los abuelos puedan ganarle a la inflación, el Gobierno otorgará un bono que "no será un monto alto, pero sí un complemento" al haber que perciben en principio los casi 5 millones de jubilados, pensionados de la mínima así como los beneficiarios de la PUAN.

Trascendió que el bono rondaría los $5.000, y que podría incluir no sólo a los jubilados que cobran el haber básico sino también que se otorgaría a algunos haberes por encima de la mínima, pero igual de bajos respecto al costo de vida.

Con el anterior esquema, votado a fines de 2017 e impulsado por el gobierno de Mauricio Macri, el cálculo se hacía en base al 70% de inflación y el 30% de los salarios, pero además contemplaba un rezago de 6 meses, que terminó siendo letal para los adultos mayores. Esta fórmula pulverizó las jubilaciones: en sólo 2 años de vigencia, perdió 19% el poder adquisitivo del haber jubilatorio .Teniendo en cuenta ese cálculo, en marzo los jubilados hubieran tenido un incremento del 7,18%.

En 2020, los jubilados de la mínima -el 75% del total- tuvieron un alza del 35,3%, un punto por debajo de la inflación general que terminó en 36,1%. En tanto, el resto de las jubilaciones perdieron entre el 4,6% - el haber que le sigue a la mínima- hasta el 11,8%, la jubilación máxima.

El anuncio oficial, que incluirá el alza para los beneficiarios de la AUH y otras prestaciones, lo hará este jueves el presidente Alberto Fernández en Corrientes a las 11 de la mañana, informó el periodista de Radio 10 Mariano Onega. El jefe de Estado viajará hasta Yapeyú para participar del acto central por el 243° Aniversario del Natalicio del General San Martín.

GANANCIAS

El haber máximo se elevará de $133.242 a $144.034. Así, ningún jubilado estará alcanzado por el impuesto a las Ganancias, ya que el mínimo no imponible se eleva de 6 a 8 jubilaciones mínimas: es decir, de los $114.212 actuales pasará a tributar aquel que cobre una jubilación de $164.615 por mes desde marzo, lo cual no existe.

Además, mientras los trabajadores registrados alcanzados por Ganancias tendrán una actualización en principio una vez por año en base al índice salarial Ripte, los jubilados y pensionados tendrán aumentos cada tres meses en el piso de ese tributo porque así es el ajuste por la ley de movilidad: marzo, junio, septiembre y diciembre.

Te puede interesar
md - 2025-11-22T220133.011

Lanús se consagró campeón de la Copa Sudamericana

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina22/11/2025

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

588816408_18079591196516439_2206374906630648966_n

Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.