
Aumentaron hasta un 35% las prestaciones para personas con discapacidad
El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.
El presidente Alberto Fernández lo anunciaría este jueves en Corrientes. El haber mínimo pasará a $20.571.
Argentina25/02/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La nueva ley de movilidad jubilatoria debuta en marzo con un incremento del 8,07% para las jubilaciones, lo que elevará el haber mínimo de 19.035 pesos a 20.571 pesos. El alza será inferior a la inflación del primer trimestre, que rondará el 11%, por lo que el Gobierno sumaría un bono para compensar la diferencia con el encarecimiento del costo de vida.
Voceros de la Anses confirmaron a este portal el porcentaje de aumento para el próximo trimestre. Ocurre que con la nueva ley de movilidad jubilatoria 27.609, promulgada en diciembre pasado, los jubilados tendrán ajustes cada 3 meses en base a una fórmula que combina 50% del índice salarios (Indec) o Ripte (Ministerio de Trabajo)- el más alto de ambos-, y 50% de la recaudación de Anses.
Así, para el cuatro trimestre de 2020- la nueva norma tiene un rezago de 3 meses para calcular el aumento jubilatorio- arrojó que el Ripte aumentó 8,17%; el Índice de Salario del Indec 9,42% y los Recursos Totales de la Anses, entorno al 6,7%, lo que da un incremento para los adultos mayores de 8,07% entre marzo y mayo. Para junio, habrá nuevo ajuste jubilatorio.
Según supo minutouno.com, para que los abuelos puedan ganarle a la inflación, el Gobierno otorgará un bono que "no será un monto alto, pero sí un complemento" al haber que perciben en principio los casi 5 millones de jubilados, pensionados de la mínima así como los beneficiarios de la PUAN.
Trascendió que el bono rondaría los $5.000, y que podría incluir no sólo a los jubilados que cobran el haber básico sino también que se otorgaría a algunos haberes por encima de la mínima, pero igual de bajos respecto al costo de vida.
Con el anterior esquema, votado a fines de 2017 e impulsado por el gobierno de Mauricio Macri, el cálculo se hacía en base al 70% de inflación y el 30% de los salarios, pero además contemplaba un rezago de 6 meses, que terminó siendo letal para los adultos mayores. Esta fórmula pulverizó las jubilaciones: en sólo 2 años de vigencia, perdió 19% el poder adquisitivo del haber jubilatorio .Teniendo en cuenta ese cálculo, en marzo los jubilados hubieran tenido un incremento del 7,18%.
En 2020, los jubilados de la mínima -el 75% del total- tuvieron un alza del 35,3%, un punto por debajo de la inflación general que terminó en 36,1%. En tanto, el resto de las jubilaciones perdieron entre el 4,6% - el haber que le sigue a la mínima- hasta el 11,8%, la jubilación máxima.
El anuncio oficial, que incluirá el alza para los beneficiarios de la AUH y otras prestaciones, lo hará este jueves el presidente Alberto Fernández en Corrientes a las 11 de la mañana, informó el periodista de Radio 10 Mariano Onega. El jefe de Estado viajará hasta Yapeyú para participar del acto central por el 243° Aniversario del Natalicio del General San Martín.
GANANCIAS
El haber máximo se elevará de $133.242 a $144.034. Así, ningún jubilado estará alcanzado por el impuesto a las Ganancias, ya que el mínimo no imponible se eleva de 6 a 8 jubilaciones mínimas: es decir, de los $114.212 actuales pasará a tributar aquel que cobre una jubilación de $164.615 por mes desde marzo, lo cual no existe.
Además, mientras los trabajadores registrados alcanzados por Ganancias tendrán una actualización en principio una vez por año en base al índice salarial Ripte, los jubilados y pensionados tendrán aumentos cada tres meses en el piso de ese tributo porque así es el ajuste por la ley de movilidad: marzo, junio, septiembre y diciembre.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.