
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El presidente Alberto Fernández lo anunciaría este jueves en Corrientes. El haber mínimo pasará a $20.571.
Argentina25/02/2021La nueva ley de movilidad jubilatoria debuta en marzo con un incremento del 8,07% para las jubilaciones, lo que elevará el haber mínimo de 19.035 pesos a 20.571 pesos. El alza será inferior a la inflación del primer trimestre, que rondará el 11%, por lo que el Gobierno sumaría un bono para compensar la diferencia con el encarecimiento del costo de vida.
Voceros de la Anses confirmaron a este portal el porcentaje de aumento para el próximo trimestre. Ocurre que con la nueva ley de movilidad jubilatoria 27.609, promulgada en diciembre pasado, los jubilados tendrán ajustes cada 3 meses en base a una fórmula que combina 50% del índice salarios (Indec) o Ripte (Ministerio de Trabajo)- el más alto de ambos-, y 50% de la recaudación de Anses.
Así, para el cuatro trimestre de 2020- la nueva norma tiene un rezago de 3 meses para calcular el aumento jubilatorio- arrojó que el Ripte aumentó 8,17%; el Índice de Salario del Indec 9,42% y los Recursos Totales de la Anses, entorno al 6,7%, lo que da un incremento para los adultos mayores de 8,07% entre marzo y mayo. Para junio, habrá nuevo ajuste jubilatorio.
Según supo minutouno.com, para que los abuelos puedan ganarle a la inflación, el Gobierno otorgará un bono que "no será un monto alto, pero sí un complemento" al haber que perciben en principio los casi 5 millones de jubilados, pensionados de la mínima así como los beneficiarios de la PUAN.
Trascendió que el bono rondaría los $5.000, y que podría incluir no sólo a los jubilados que cobran el haber básico sino también que se otorgaría a algunos haberes por encima de la mínima, pero igual de bajos respecto al costo de vida.
Con el anterior esquema, votado a fines de 2017 e impulsado por el gobierno de Mauricio Macri, el cálculo se hacía en base al 70% de inflación y el 30% de los salarios, pero además contemplaba un rezago de 6 meses, que terminó siendo letal para los adultos mayores. Esta fórmula pulverizó las jubilaciones: en sólo 2 años de vigencia, perdió 19% el poder adquisitivo del haber jubilatorio .Teniendo en cuenta ese cálculo, en marzo los jubilados hubieran tenido un incremento del 7,18%.
En 2020, los jubilados de la mínima -el 75% del total- tuvieron un alza del 35,3%, un punto por debajo de la inflación general que terminó en 36,1%. En tanto, el resto de las jubilaciones perdieron entre el 4,6% - el haber que le sigue a la mínima- hasta el 11,8%, la jubilación máxima.
El anuncio oficial, que incluirá el alza para los beneficiarios de la AUH y otras prestaciones, lo hará este jueves el presidente Alberto Fernández en Corrientes a las 11 de la mañana, informó el periodista de Radio 10 Mariano Onega. El jefe de Estado viajará hasta Yapeyú para participar del acto central por el 243° Aniversario del Natalicio del General San Martín.
GANANCIAS
El haber máximo se elevará de $133.242 a $144.034. Así, ningún jubilado estará alcanzado por el impuesto a las Ganancias, ya que el mínimo no imponible se eleva de 6 a 8 jubilaciones mínimas: es decir, de los $114.212 actuales pasará a tributar aquel que cobre una jubilación de $164.615 por mes desde marzo, lo cual no existe.
Además, mientras los trabajadores registrados alcanzados por Ganancias tendrán una actualización en principio una vez por año en base al índice salarial Ripte, los jubilados y pensionados tendrán aumentos cada tres meses en el piso de ese tributo porque así es el ajuste por la ley de movilidad: marzo, junio, septiembre y diciembre.
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.