
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El DNU que se publicará en el Boletín Oficial será idéntico al anterior. El DISPO, que rige desde fines del año pasado, vencía este sábado.
Argentina13/03/2021El Gobierno nacional prorrogará por 28 días la etapa del distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO) que rige desde fines del año pasado en todo el país. La medida no cambia en absoluto lo dispuesto hace más de un mes atrás, por lo que se mantienen las mismas condiciones. Además se conserva la potestad a las jurisdicciones de aplicar medidas preventivas en cualquier momento en caso de advertir una rápida y mayor circulación del virus.
Voceros de Presidencia confirmaron que el DNU que saldrá publicado en el Boletín Oficial extiende el DISPO hasta el viernes 9 de abril inclusive. Y subrayaron que las posibles restricciones que se adopten en términos del turismo internacional saldrán en otra resolución.
Hasta el momento, no habrá una nueva disminución de la frecuencia de los vuelos, aunque “continúa en estudio” recortar aún más los arribos y partidas, en especial a Brasil, Estados Unidos y Europa, donde circulan las nuevas cepas o bien donde registran un rebrote de coronavirus como los casos de Paraguay y Chile.
El jueves se daba por asegurado que sí se aplicarían restricciones al turismo internacional, pero este viernes por la noche los voceros presidenciales descartaron por el momento esa posibilidad. Subrayaron, de todas formas, que sigue en estudio una posible disminución de vuelos.
Los vuelos a Reino Unido e Irlanda continúan suspendidos, y sí habrá cambios en materia de ingreso de argentinos al país: se seguirá exigiendo PCR 72 horas antes del arribo a Ezeiza o bien cuando lleguen al aeropuerto podrán realizarse el hispopado, pero además deberán realizar 14 días de cuarentena y no 7 como hasta el momento.
También habrá un seguimiento más puntual durante todo el aislamiento para garantizar su cumplimiento, aseguraron.
Con el foco puesto en la situación sanitaria creada por la pandemia y en el avance de la vacunación, la decisión de la nueva prórroga del DISPO fue analizada durante un encuentro del gabinete de Salud que se realizó en la Casa Rosada.
En la noche del jueves, el Gobierno nacional prorrogó la emergencia sanitaria hasta el 31 de diciembre de este año y recomendó restricciones de viajes, tanto aéreos, marítimos y terrestres desde o hacia las zonas afectadas y de mayor riesgo, para la cual dará intervención a las instancias competentes para su implementación.
Al mismo tiempo, estableció taxativamente quiénes deberán cumplir el aislamiento obligatorio y sus excepciones.
En las últimas horas, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero había manifestado a la prensa que “no se está evaluando” un cierre de fronteras con Brasil, que viene batiendo récords de muertes diarias por coronavirus, cifras que lo convirtieron en el segundo país del mundo por el número de fallecidos, y subrayó que actualmente hay “muchas restricciones que continúan” para mitigar la pandemia.
Por su parte, la directora nacional de Migraciones Florencia Carignano confirmó que se estudian diferentes opciones para reforzar los controles fronterizos en busca de retrasar la llegada de nuevas cepas del coronavirus en el país, y explicó que “hay aproximadamente 7.500 argentinos que se fueron a Brasil y aún no volvieron”.
“La frontera terrestre está cerrada con todos los países. El único corredor seguro es Ezeiza”, indicó la funcionaria en declaraciones radiales, aunque señaló que “todavía no hay ninguna decisión” sobre eventuales restricciones de vuelos, y que “se le están planteando las diferentes opciones” al presidente Alberto Fernández para adoptar una decisión al respecto.
El DISPO, por el cual se mantienen cerradas las fronteras terrestres y aéreas con los países limítrofes y de Gran Bretaña, vence a las 24 de este viernes, según lo dispuso el 28 de enero pasado la Decisión Administrativa 155/2021 de la Jefatura de Gabinete, a cargo de Cafiero, que es la encargado en el Gobierno de dictar todas las medidas por la pandemia de coronavirus.
Fuente: Minuto Uno
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.