Otorgan dos meses más para negociar a quienes hayan postergado el pago de cuotas de créditos

No se considerarán para la Central de Deudores las cuotas impagas durante abril y mayo. Así lo decidió el Banco Central y lo informó a través de un comunicado.

Argentina25/03/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
prestamos

Quienes postergaron el pago de las cuotas de los créditos, beneficio que termina a fines de marzo, tendrán un período de dos meses para alcanzar un acuerdo con el banco para reprogramar el préstamo. Así lo dispuso hoy el Banco Central.
 
El directorio de la autoridad monetaria dispuso que "se estableció una transición para quienes postergaron el pago de créditos" para establecer "una transición gradual en la definición de deudores para los clientes que optaron por postergar el pago de las cuotas, beneficio que no se renovará a partir del vencimiento a fin de mes".

"Los clientes que no puedan afrontar a partir de abril el pago de las cuotas podrán a lo largo de dos meses buscar un acuerdo con la entidad financiera para una reprogramación del crédito, antes de que se considere que ingresó en estado de mora", añadió el Central.

No se considerarán para la Central de Deudores las cuotas impagas durante abril y mayo, y recién a partir de junio las entidades financieras clasificarán a sus deudores conforme a los criterios de mora preexistentes en marzo de 2020.

Este beneficio se había establecido a partir de las medidas de emergencia dictadas con el al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio y de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio dispuestas por el Gobierno nacional en el marco de la pandemia de coronavirus.

"La medida no tendrá impacto sobre la posición de liquidez y solvencia de las entidades financieras ya que el nivel de previsionamiento del sistema financiero es alto", agregó el comunicado.

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.