
Elecciones en Argentina: Votó el 76% del padrón en todo el país
En tanto que en San Juan el número es menor y se acerca al 74% de los habilitados a sufragar.

En tanto que en San Juan el número es menor y se acerca al 74% de los habilitados a sufragar.

La Cámara Nacional Electoral informó que pasadas las 12 del mediodía votó el 30% del padrón en las elecciones balotaje 2023.

Hasta las 12:30, y es superior a lo que fue las PASO. El dato es alentador si se tiene en cuenta lo que sucedió en las PASO.

La Cámara Electoral Federal publicó el listado de los padrones para consultar lugar y mesa de votación.

Escuela, mesa y orden, la CNE puso a disposición el listado definitivo para las elecciones presidenciales del domingo 22 de octubre.

El 13 de agosto se realizarán las elecciones nacionales.

Los datos se desprenden de la Policía de San Juan. No hubo denuncias ni inconvenientes.

Todo lo que tenés que saber en la nota. Escuela, mesa, orden, el padrón definitivo de ciudadanos en condiciones de votar en las elecciones del 14 de mayo en San Juan.

La Cámara Electoral alertó sobre la circulación de un falso sitio web de consulta de padrón que puede terminar en estafa.

Permitirá hacer cualquier reclamo.

Es el padrón definitivo de ciudadanos en condiciones de votar en las elecciones del 14 de mayo en San Juan. Escuela, mesa y orden, lo que tenés que saber.

Este viernes fue publicado el listado en el que se puede averiguar en qué establecimiento deberá presentarse cada elector.

Los sanjuaninos tienen tiempo a partir de hoy martes y hasta el próximo 21 de marzo para hacer reclamos en caso de incorrecciones.

Desde la comuna vallista emitieron un comunicado para los residentes extranjeros para que realicen su inscripción en el Padrón Electoral. En la nota, los detalles.

Según las fuentes consultadas por infovallefertil.com, informaron que una gran convocatoria de vallistos llegó a las urnas.

El porcentaje de las generales a esta hora, es superior al de las PASO, cuando se registró la votación del 40% del padrón electoral.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.