
ANSES: Entérate quiénes dejarán de cobrar la Pensión por Viudez en agosto 2025
Hubo cambios en el sistema que excluyen a nuevos grupos de acceder a un ingreso tras la muerte de su pareja en el octavo mes del año.
La Cámara Electoral alertó sobre la circulación de un falso sitio web de consulta de padrón que puede terminar en estafa.
Argentina11/05/2023La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió este jueves sobre la circulación de un sitio web falso para consultar el padrón de las elecciones 2023 que pide datos de la tarjeta de crédito.
Según señalaron desde la cámara, el portal https://padronelectoralonline.online/ no está ligado al servicio que brinda la Justicia Nacional Electoral.
Precisamente, este domingo se realizarán las elecciones en la provincia de San Juan y la consulta de padrón es algo habitual por estas horas. Hay que tener en cuenta que el padrón oficial que fueron habilitados por el Tribunal Electoral está en el siguiente link: www.eleccionessanjuan2023.ar
Padrón electoral falso
"La Cámara Nacional Electoral advierte a la ciudadanía que está circulando una publicación falsa de la consulta al padrón que solicita datos de tarjeta de crédito. Se trata del sitio web https://padronelectoralonline.online/ que nada tiene que ver con el servicio que brinda la Justicia Nacional Electoral", indicaron en un comunicado.
Y completaron: "La CNE informa que el único sitio web oficial para la consulta del padrón es https://www.padron.gob.ar/ y que de ninguna manera se piden otros datos que no sean el DNI y la localidad del ciudadano/a que hace la consulta".
Elecciones primarias 2023
"Se encuentra disponible el #PadrónProvisorio. Es importante que hagas tu consulta para verificar que tus datos registrales figuren de forma correcta y hacer tu reclamo, en caso de existir errores", publicó la semana pasada la CNE en sus redes sociales.
La consulta del padrón puede hacerse en http://padron.gob.ar, en www.electoral.gob.ar o en la línea 0800-9997237.
"El padrón permanecerá disponible hasta el 19 de mayo inclusive y tiene por objeto que la ciudadanía habilitada para votar pueda efectuar consultas y hacer los reclamos pertinentes sobre sus datos registrales", informó la CNE.
Cronograma nacional
El 15 de mayo es la fecha establecida como límite para la convocatoria a las PASO, algo que ya concretó el presidente Alberto Fernández con la publicación del decreto 237/2023 en el Boletín Oficial el 28 de abril pasado.
El 19 de mayo culmina el plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos del padrón.
El 14 de junio finaliza el tiempo para pedir el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar de los comicios
El 19 de junio los partidos deberán informar a la Justicia sobre sus reglamentos, días y horarios de funcionamiento, sus juntas electorales, entre otros.
El 24 de junio vence el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias y se inicia formalmente la campaña electoral para las PASO.
El 1 de julio es la fecha límite para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por medio de un sorteo público que realiza la Dirección Nacional Electoral (DINE) y el 9 de ese mes comienza la campaña en esos espacios.
El 14 de julio se designan las autoridades de mesa, termina el plazo para que los juzgados federales resuelvan sobre la aprobación formal de las boletas oficializadas, se imprimen y publican los padrones definitivos y comienza la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital sobre cuestiones electorales y el uso responsable y crítico de la información electoral disponible en Internet.
El 19 de julio comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.
El 24 de ese mes es la última fecha para formalizar la convocatoria a las elecciones generales y el 29 serán difundidos los lugares y mesas de votación.
El 11 de agosto finaliza la campaña y a las 8 de la mañana comienza la veda electoral, de cara a las PASO, previstas para el domingo 13 entre las 8 y las 18 en todo el país.
El 15 de agosto queda clausurada la posibilidad de efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección y a las 18 de ese día comienza el escrutinio definitivo.
El 2 de setiembre se inicia la campaña electoral para esos comicios, tras la culminación del plazo para la registración de candidatos proclamados en las PASO.
El 9 de septiembre se termina el tiempo para asignar espacios de publicidad en medios audiovisuales.
El 1 de octubre es la fecha establecida para el debate presidencial obligatorio, el 7 de octubre se difundirán los lugares de votación y al día siguiente está previsto el segundo debate.
El 12 de octubre vence al plazo para la justificación del "no voto" en las PASO y desde el 14 se prohíbe la difusión de encuestas porque el 20 de ese mes finaliza la campaña y desde las 8 de ese día, rige la veda electoral.
Finalmente las elecciones generales se desarrollarán el domingo 22 de octubre entre las 8 y las 18.
El 24 se dará inicio al escrutinio definitivo y, en caso de una segunda vuelta, el debate de candidatos está previsto para el día 12 de noviembre y la segunda vuelta se realizaría el 19 de ese mes.
Hubo cambios en el sistema que excluyen a nuevos grupos de acceder a un ingreso tras la muerte de su pareja en el octavo mes del año.
Fue en la noche de este viernes en Rivadavia y 9 de Julio, Chimbas. Hay varios detenidos. Incautaron más de 300 dosis de cocaína, dinero en efectivo, celulares y envoltorios de marihuana.
Durante el procedimiento, los efectivos incautaron varias dosis de marihuana, plantas y semillas de cannabis sativa.
El Presidente oficializó recién ahora el rechazo a las normas para dilatar un debate en el Congreso.
El piloto argentino de Alpine comenzó de buena manera el sábado y quedó arriba del francés Pierre Gasly, su compañero de equipo. A las 11 comenzará la clasificación.
Al momento del control del rodado, los funcionarios notaron conductas evasivas de dos mujeres oriundas de Salta y detectaron anomalías en la estructura del techo, lo que derivó a una inspección más exhaustiva. Con asistencia del can de la Fuerza, los gendarmes extrajeron de ese sector ocho ladrillos con la droga. Quedaron detenidas.
A través del decreto 527/2025 oficializó el acuerdo paritario, que consiste en una suba de 1,30% para agosto, 1,20% para septiembre, 1,10% para octubre y 1,10% para noviembre.
El directorio del FMI debatió el nuevo acuerdo técnico, elogió la marcha del plan económico pero aseguró que el Gobierno no pudo cumplir la meta de reservas.
El pequeño fue trasladado de urgencia al hospital donde intentaron salvarle la vida. Investigan las circunstancias del hecho.
Tras fallecer el pasado lunes a causa de un ACV, se le realizó a la excampeona mundial de boxeo el procedimiento que ella había solicitado a sus seres cercanos.
La comunidad educativa de la Escuela de Educación Primaria Presbítero Cayetano de Quiroga, la Comunidad Ugno de los Managua y la Municipalidad de Valle Fértil, invitan a toda la familia, vecinos y vecinas del departamento a celebrar el "Día de la Pachamama". En la nota, los detalles.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.
Al momento del control del rodado, los funcionarios notaron conductas evasivas de dos mujeres oriundas de Salta y detectaron anomalías en la estructura del techo, lo que derivó a una inspección más exhaustiva. Con asistencia del can de la Fuerza, los gendarmes extrajeron de ese sector ocho ladrillos con la droga. Quedaron detenidas.
Ricardo Joaquín Barassi y Tobías Fernández, dos alumnos de la Escuela Ing. Rogelio Boero, lograron evitar el juicio tras una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el establecimiento
La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.