
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Ricardo Joaquín Barassi y Tobías Fernández, dos alumnos de la Escuela Ing. Rogelio Boero, lograron evitar el juicio tras una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el establecimiento
San Juan01/08/2025El pasado 30 de julio de 2025, alrededor de las 11:35, un llamado al 911 encendió la alarma en la Escuela de Educación Técnica N°1 Ing. Rogelio Boero. La voz de un joven alertaba sobre la presencia de una bomba en el establecimiento, y la geolocalización del teléfono desde el que se hizo el llamado confirmaba que provenía desde el interior de la institución.
De inmediato, personal policial y efectivos de la Sección Explosivos evacuaron a todas las personas presentes y realizaron una minuciosa inspección en el edificio y alrededores. Finalmente, no encontraron ningún artefacto explosivo.
Las tareas investigativas posteriores permitieron determinar que el número de teléfono desde el que se realizó el llamado estaba registrado a nombre de Juan Paulo Ferreyra Castro, de 18 años. Sin embargo, en declaración espontánea en sede de la Comisaría Sexta y con pruebas reunidas por la Fiscalía, se estableció que Ferreyra Castro no participó del hecho: sus compañeros Tobías Fernández (19) fue quien marcó el 911, mientras que Ricardo Joaquín Barassi (18) fue quien dio la falsa alarma sobre la bomba.
Ambos estudiantes, que cursan el último año de la especialidad Electromecánica, terminaron imputados como coautores materiales del delito de Intimidación Pública, en perjuicio del orden público.
En la audiencia de formalización, control de detención y suspensión del proceso a prueba que se realizó en la Sala 4 de Tribunales, la Justicia resolvió concederles la probation, es decir, la suspensión del juicio a prueba. Como condición, Fernández y Barassi deberán pagar, entre ambos, una suma total de $4 millones ($2 millones cada uno), que se abonará en seis cuotas iguales y consecutivas de $333.333, con vencimiento del 1° al 10 de cada mes a partir de septiembre de 2025.
Además, tendrán que cumplir 24 horas de trabajo comunitario en el plazo de tres meses, en el municipio correspondiente a sus domicilios o donde lo disponga la Oficina de Medidas Alternativas (OMA). Y por último, realizarán un curso por única vez en la División Bomberos de la Policía de San Juan, debiendo acreditar la certificación ante la misma oficina.
Así, los jóvenes evitaron enfrentar un juicio oral y una posible condena penal, pero el costo económico y las obligaciones impuestas reflejan la gravedad de una “broma” que movilizó a toda la comunidad educativa y recursos de seguridad.
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Sectores internos señalan que, si hay una derrota, el responsable directo es el senador Sergio Uñac, quien definió los candidatos.
La Fiscalía de Atacama ha formalizado la investigación por el homicidio de Gabriel Olivera Silva, presuntamente llevado a cabo por un detenido identificado por testigos.
El recién nacido, que pesó 3,300 kg, y su mamá están en excelentes condiciones de salud. El parto se llevó a cabo en el hogar familiar.
Desde la secretaría de Relaciones Institucionales, mantienen contacto con la familia de Gabriel Olivera Silva para colaborar con los trámites migratorios para el traslado del cuerpo.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.