
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
La Fiscalía de Atacama ha formalizado la investigación por el homicidio de Gabriel Olivera Silva, presuntamente llevado a cabo por un detenido identificado por testigos.
San Juan16/09/2025La Fiscalía de Atacama ha iniciado este lunes la formalización de la investigación en torno a un homicidio ocurrido en la ciudad de Vallenar, donde perdió la vida Gabriel Olivera Silva, un joven de 22 años de nacionalidad argentina.
El fiscal Pedro Pablo Orellana, de la Unidad SACFI – ECOH, informó que tras el conocimiento del hecho, se activó la respuesta de las unidades especializadas, incluyendo al Equipo ECOH y a la Brigada de Homicidios de la PDI de Copiapó. La fiscal (s) Valentina Campos también estuvo presente en el lugar para coordinar las primeras diligencias.
Orellana detalló que el fallecido, un hombre adulto de nacionalidad argentina, fue atacado con un arma blanca en vía pública. A raíz de este incidente, la Fiscalía ha ordenado la recopilación de evidencias, declaraciones de testigos y toda información pertinente para el avance de la causa.
Al llegar al lugar de los hechos, el personal de la SIP de Carabineros ya había detenido a un sospechoso, quien fue señalado por testigos como el posible autor del ataque. Gracias al trabajo investigativo, se lograron obtener registros audiovisuales, testimonios y reconocimientos fotográficos que vinculan al detenido con el homicidio.
Este lunes por la mañana, el imputado fue llevado ante el Juzgado de Garantía de Vallenar, donde se llevó a cabo una audiencia de formalización. La Fiscalía solicitó la prisión preventiva, medida que fue aceptada por el juez de turno, considerando la gravedad del delito y los antecedentes presentados.
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Sectores internos señalan que, si hay una derrota, el responsable directo es el senador Sergio Uñac, quien definió los candidatos.
El recién nacido, que pesó 3,300 kg, y su mamá están en excelentes condiciones de salud. El parto se llevó a cabo en el hogar familiar.
Desde la secretaría de Relaciones Institucionales, mantienen contacto con la familia de Gabriel Olivera Silva para colaborar con los trámites migratorios para el traslado del cuerpo.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.