Casi 450 mujeres buscan ser la Emprendedora del Sol 2025

La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.

San Juan16/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
c0d6230c77169917db9eacf80ceb31b8_L

La convocatoria a la segunda edición de la Emprendedora del Sol superó todas las expectativas: 449 mujeres de los 19 departamentos de la provincia se inscribieron para participar del certamen, lo que representa un incremento del 42% en comparación con la primera edición. El entusiasmo refleja el interés que despierta esta propuesta, que ya se ha instalado como un espacio de referencia para las sanjuaninas. En cuanto a la distribución, los departamentos con mayor cantidad de inscripciones fueron Capital (64), Rawson (63), Rivadavia (47), Chimbas (32), Pocito (25) y Santa Lucía (21).

El concurso, enmarcado en la Fiesta Nacional del Sol, busca reconocer, fortalecer y potenciar los proyectos liderados por mujeres, destacando su aporte a la economía provincial, la innovación y el desarrollo social y productivo. Como en la edición pasada, se recorrerán los 19 departamentos para elegir a las representantes locales, y un jurado integrado por referentes del sector productivo tendrá la tarea de seleccionar a la ganadora provincial.

La directora de Industria y Comercio, Rocío Cárdenas, puso en valor la convocatoria: “Estamos orgullosos de la gran convocatoria que tuvo esta segunda edición de la Emprendedora del Sol porque refleja el compromiso, la creatividad y el talento que existe en cada rincón de nuestra provincia. Este certamen no solo busca premiar a las ganadoras, sino también acompañar a todas las participantes en un proceso de crecimiento, brindándoles herramientas, mentorías y espacios de visibilidad para que sus proyectos sigan desarrollándose".

Premios y oportunidades

Las participantes accederán a aportes no reembolsables (ANR) destinados a impulsar sus proyectos:
$2.000.000 para el primer puesto en cada municipio.
$1.500.000 para el segundo puesto en cada municipio.
$7.000.000 para la ganadora provincial.

Además, las finalistas contarán con capacitaciones, mentorías y espacios de difusión, herramientas que permitirán no solo el crecimiento de sus emprendimientos, sino también el fortalecimiento de sus capacidades personales y empresariales.

De esta manera, la Emprendedora del Sol reafirma su propósito de inspirar, crear y generar nuevas oportunidades de futuro para cientos de sanjuaninas.

Te puede interesar
363515w790h415c.webp

Inicia la venta presencial de entradas para la FNS 2025 en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan31/10/2025

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Lo más visto
multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.