Conoce dónde votar: Consultá el padrón definitivo para las elecciones del 14 de mayo en San Juan

Este viernes fue publicado el listado en el que se puede averiguar en qué establecimiento deberá presentarse cada elector.

San Juan14/04/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
urnas-elecciones-20210908-1227423_crop1662820670344_crop1671662657404_crop1681469253757

Tal como había informado el Tribunal Electoral y siguiendo con la cronograma establecido, desde este viernes está publicado el padrón definitivo para las elecciones del próximo 14 de mayo en San Juan. Sucede a un mes del acto electoral en el que los sanjuaninos votarán a los nuevos gobernador y vice, intendentes, diputados y concejales.

La consulta para saber en qué establecimiento, dirección, localidad y mesa vota cada elector, en el marco de las Elecciones Provinciales de San Juan, se puede ver de modo online, ingresando a la siguiente página eleccionessanjuan2023.ar (hacer click aquí)

image_crop1681468805213.png_755340755

Para ingresar se debe consignar el número de DNI de cada persona, su sexo y marcar el ítem "no soy un robot". Luego, hacer click en el botón: "Consultar".

Luego de llenar esos datos, aparecerán el nombre del ciudadano, el nombre del establecimiento en el que votará, la dirección de esa escuela, el departamento, el número de mesa y el orden.

Cabe recordar que durante esta elección se implementará el Sistema de Participación Abierta y Democrática (SiPAD), un mecanismo idéntico a la ley de Lemas de 1995 y 1999.

El sistema fomenta la competencia interna en cada frente, dado que los votos de los aspirantes se acumulan a favor del que sale primero, lo que le sirve para medirse con el rival de otra alianza. En ese contexto, la totalidad de los candidatos a los distintos cargos suma 6.233. 

 

Te puede interesar
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto