Valle Fértil Nilda Elizondo de Corzo 04/04/2021

Aniversario 233º de Valle Fértil: Conocé los antecedentes que determinaron la fundación de una Villa en el Valle

La lectura de los documentos guardados en Archivo Nacional de Chile RA 2965, f 62 en adelante, determinan los motivos que llevaron a fundar la Villa San Agustín en Valle Fértil. Es importante saber que desde que el Valle entra en la "historia escrita", (1605) ya es mencionada esta región, con este nombre por sus fértiles tierras.

La Estancia de Las Tumanas fue una de las primeras propiedades que fue entregada con título válido legal, otorgadas en nombre del rey, como Mercedes Reales. Eran 600 cuadras de tierras que lindaban: "Al sud con el paraje llamado Astica, al norte las lomadas de Rumiguaguayos, (hoy Quebrada Grande), al oriente con el Camino real o camino de carretas del Tucumán y por el poniente la Sierra Alta".

En 1742, su dueño Lorenzo de Quiroz, hace DONACION de 318 cuadras. a la Residencia Jesuita de San Juan, quienes desarrollaron importante misión en la domesticación y evangelización de los naturales, agrupados en distintas aguadas. Esta estancia fue vendida 13 años después, en 1756, a José de Villacorta.

En 1775, el padre Antonio Cano a quien llamaban "Protector de los naturales" enfrenta una dura controversia con Villacorta quién, respaldado por el superintendente de Jáchal y Valle Fértil, don Juan Bustamante, sintiéndose dueño de toda la estancia y no sólo las 318 cuadras compradas a los jesuitas, había EXPULSADO a los aborígenes de la Estancia Las Tumanas incluido el mismo cura quien tenía ganado mular para su propio transporte.

Por este litigio ambos enviaron cartas al Corregidor de Cuyo en Mendoza. Desde donde se les envío al Gobernador de Chile en Agustín de Jáuregui. 

Autor: Nilda Elizondo de Corzo (Historiadora) 

Te puede interesar

Valle Fértil lanza su ruta del Turismo Rural con el impulso del INTA

El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones

Se realizó en Valle Fértil un taller de detección y prevención de violencia en el ámbito sanitario

La jornada contó con la participación de profesionales de distintas disciplinas pertenecientes a los equipos de Salud del departamento Valle Fértil.

¡Histórico! Valle Fértil recibe a motoqueros de todo el país

Valle Fértil es escenario del evento denominado “Rodada nocturna Ischigualasto Rider, una aventura”, donde alrededor de 1.000 motoqueros provenientes de distintas partes del país llegaron a nuestro departamento. El objetivo es llegar hasta Ischigualasto y recorrer el parque en moto, bajo la luz de la luna.

Este fin de semana en Valle Fértil: Campeonato Provincial de Malambo Femenino 2025

Este fin de semana, en nuestro departamento tendremos el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas.

Excelente participación de Valle Fértil en Juegos Nacionales de Adultos Mayores

Los vallistos Catalina Sánchez y Ricardo Romero, Campeones Provinciales de "Truco" categoría Mixto, participaron de los Juegos Nacionales Evita 2025 logrando un excelente resultado.

Inédito: Se viene un mega simulacro de sismo en escuelas de Valle Fértil y demás Dptos.

El evento se llevará a cabo el próximo 13 de octubre en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.

Abren la convocatoria para mujeres vallistas que busquen convertirse en la nueva “Emprendedora del Sol”

Las inscripciones se realizan a través de la página web oficial o en las oficinas de la dirección de Cultura de la municipalidad de Valle Fértil.

Desde Turismo, destacan que el 95 % de los visitantes que llegan a Ischigualasto optan por hospedarse en La Rioja.

Belén Barbosa brindó el dato y consideró que "los vallistos deberían preguntarse por qué "ocurre esta preferencia. Aseguró que desde su área se han realizado capacitaciones y brindan toda la información sobre el departamento.